IU aclama el rechazo global a Netanyahu en la ONU como un triunfo de la dignidad y la solidaridad con Palestina.
En Madrid, el 27 de septiembre, se han escuchado voces críticas al discurso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha sido acusado por el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, de encarnar una "deriva fascista" y de tener un "carácter exterminador" en su reciente ofensiva en Gaza.
Durante su llegada a las festividades del PCE, Maíllo destacó la "buena noticia" que representa el creciente clamor internacional, simbolizado por el notable abandono de la Asamblea General de la ONU por numerosos diplomáticos justo al inicio de la intervención de Netanyahu.
El líder de IU enfatizó que la defensa del pueblo palestino se vio reflejada en este acto, al considerar que la mayoría de las naciones de la ONU se alzaron en un "retrato de dignidad" al salir en protesta ante la presencia del "genocida" Netanyahu.
Asimismo, Maíllo celebró que una amplia mayoría en España se incline igualmente hacia la defensa de la paz, rechazando el exterminio y el genocidio, a la vez que criticó a una "derecha" atrapada en sus propias contradicciones sionistas, que intenta redirigir el foco de atención mediática en el país.
El coordinador también expresó su decepción por la falta de mención del término "genocidio" por parte del Rey Felipe VI durante su intervención en la ONU, donde solicitó el cese de lo que calificó como una "masacre" en Gaza.
Maíllo comentó que la legitimidad del discurso del monarca debería estar alineada con las posturas políticas del Gobierno, argumentando que la Jefatura del Estado no puede estar desconectada de la voluntad popular expresada por el Ejecutivo. Consideró que fue una oportunidad que se dejó escapar.
En relación a la reciente aparición de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en los Juzgados, Maíllo calificó la actuación del juez Peinado como una "piltrafa jurídica", y argumentó que esta situación pone de manifiesto cómo algunos jueces se involucran en la política.
Reflexionando sobre el asunto, manifestó que las acciones judiciales como las del juez Peinado, a las que describió como "absolutamente impresentables", son las que pueden manchar el prestigio del sistema judicial, y no quienes señalan la politización de la justicia por algunos magistrados.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.