24h España.

24h España.

Javier Guillén afirma: “Estamos comprometidos a llevar La Vuelta a Madrid”.

Javier Guillén afirma: “Estamos comprometidos a llevar La Vuelta a Madrid”.

En Madrid, el 9 de septiembre, el director de La Vuelta, Javier Guillén, compartió su firme intención de que la icónica carrera llegue a su última parada en la capital. En medio de un ambiente tenso por las protestas en apoyo al pueblo palestino, subrayó que el deseo de la organización es simplemente "correr" en un contexto que se ha vuelto "intenso" y "difícil".

Guillén se pronunció después de que la décima sexta etapa se viera interrumpida, finalizando 8 kilómetros antes de lo previsto debido a una manifestación masiva a favor de la paz en el conflicto entre Israel y Palestina. “A pesar de los inconvenientes, la etapa se desarrolló con normalidad en términos de tiempos y ganador, aunque es evidente que no culminó donde debería”, declaró el director a la prensa.

Frente a la repetición de incidentes durante la competición, Guillén afirmó que La Vuelta "continuará". Reconoció que se encuentran en medio de un debate significativo que no han querido alimentar, argumentando la necesidad de cumplir con unas normas establecidas. “No solo La Vuelta debe ajustar, sino que todos tenemos un deber de respeto a las normas”, puntualizó.

El director enfatizó la ilegalidad de interrumpir las etapas, recordando que tales acciones están tipificadas como delito en el código penal y en la Ley del Deporte. “El deporte debe ser un medio de unión, y cualquier cosa que contradiga esto no tiene cabida”, insistió Guillén.

Al reconocer la gravedad de la situación en Gaza, derivada del enfrentamiento con Hamás, Guillén manifestó que el objetivo es proteger el evento y continuar con su trabajo. "La Vuelta a España es un evento que debe permanecer ajeno a la política en juego”, subrayó.

Guillén también defiende que la carrera se encuentra en el ámbito de decisión de organismos internacionales, pidiendo simplemente el espacio para que las competiciones se realicen sin interrupciones. “No podemos desviar la atención hacia si La Vuelta está actuando bien o mal; esto crea un diálogo necesario, sin duda, pero el foco debe estar en las actitudes que buscan frenar la carrera”, aclaró.

Realizó un llamado a todos, especialmente a quienes creen que pueden interrumpir la competencia, para que detengan tales actitudes. “Queremos trabajar en paz, y los derechos de unos y otros deben ser reconocidos”, reiteró Guillén.

Guillén destacó que, a pesar de la controversia, otros eventos deportivos como el partido entre Israel e Italia han continuado sin restricciones, reforzando que “no ha habido sanciones internacionales que interrumpan la participación israelí”.

Por último, el director de La Vuelta hizo un pedido claro: “Deseamos que se respete el derecho de los ciclistas a competir”. Señaló que su misión no es entrar en una lucha ideológica sino garantizar que la carrera avance. Trabajaremos incansablemente para asegurarnos de que esto suceda, en un marco de seguridad que sea suficiente, aunque admitió que no siempre se puede garantizar la cobertura total.

Finalmente, Guillén refirió que a pesar de los contratiempos, continuarán su viaje hacia Madrid. "El despliegue de seguridad es necesario, pero el verdadero enfoque debe estar en quienes desean interrumpir la carrera, no en los dispositivos de protección”, concluyó, dejando claro que su objetivo es que la última etapa en la capital se lleve a cabo como estaba previsto.