24h España.

24h España.

Jo Nesbo lanza 'Minnesota', un thriller que explora la violencia como respuesta a los conflictos en EE. UU.

Jo Nesbo lanza 'Minnesota', un thriller que explora la violencia como respuesta a los conflictos en EE. UU.

En Madrid, el autor noruego Jo Nesbo ha lanzado su más reciente obra titulada 'Minnesota', una novela que se sumerge en las complejidades de la criminalidad y la cultura armamentista en Estados Unidos. Según el propio Nesbo, el país americano se ha convertido en un lugar donde "la violencia se presenta como la respuesta a los conflictos".

El escritor ha destacado lo crucial que es abordar la violencia en el contexto estadounidense, señalando que ha estado presente a lo largo de su historia. Durante su proceso de investigación, que incluyó un viaje a Minnesota, Nesbo notó un clima de inquietud social, aunque esta se debe más a la criminalidad estructural que a los delitos cometidos en las calles. "La preocupación no radica solo en la delincuencia común, sino también en las actividades ilícitas que alcanzan los niveles más altos de la sociedad", comentó.

En su propuesta literaria, Nesbo se propuso adoptar un enfoque descriptivo, evitando juicios de valor. En este marco, ha desarrollado personajes que encuentran en la posesión de armas un sentido de "redención o libertad". Durante una conferencia de prensa, el autor se refirió a una figura femenina que guarda una pistola bajo la almohada para "prevenir una tragedia y mantener a un padre violento bajo control".

A pesar de esto, el escritor expresó su desconcierto ante las alarmantes cifras de muertes accidentales derivadas del uso de armas. "Es difícil no reaccionar ante lo que sucede en Estados Unidos en cuanto a la violencia armada y sus implicaciones sociales", reflexionó.

Asimismo, Nesbo eligió situar la narrativa en el año 2016, un momento clave coincidente con la llegada de Donald Trump a la presidencia. Para él, este hecho representó "un chiste de mal gusto" y un "punto de inflexión" significativo en la historia contemporánea del país.

El autor reveló que su intención con 'Minnesota' es que al lector le resulte complicado identificarse con el personaje principal al inicio, pero que con el desarrollo de la narrativa surja una oportunidad de redención que permita al lector conectar con él. Sin embargo, se mostró sorprendido por la recepción positiva de este protagonista, pese a que originalmente lo consideraba un personaje difícil de querer.

La novela da vida a un nuevo protagonista llamado Bob Oz, un policía que lidia con sus propios conflictos emocionales y una tendencia autodestructiva. Según Nesbo, es un contraste notable con otros personajes más carismáticos como Harry Hole, quien será próximamente adaptado en una serie de Netflix. "Bob Oz representa una especie de reinicio, un hombre más joven con una perspectiva más optimista, aunque también afectado por la violencia que permea su entorno", explicaron desde Reservoir Books, la editorial encargada de su publicación en España.

Cuando se le preguntó sobre la influencia del true crime en su trabajo, Nesbo fue claro: no siente interés por este género. Prefiere utilizar la novela negra como medio para explorar la condición humana, más que para llevar a cabo un análisis de la criminalidad. "El true crime no es mi enfoque", puntualizó.

La narrativa de 'Minnesota' gira en torno a un delincuente habitual, sospechoso de traficar armas, que se convierte en víctima de un tiroteo. Todas las pistas apuntan a Tomás Gómez, un individuo de pasado enigmático que parece haber desaparecido. En el trasfondo, Bob Oz, un detective con un historial manchado y suspendido, se ve atrapado en la trama y se obsesiona con la búsqueda de un asesino en serie, una figura que parece reflejar su propia tragedia. Desde la editorial, se ha indicado que Oz no se detendrá ante nada, desobedeciendo órdenes para resolver un caso que lo consume completamente.