24h España.

24h España.

Juanjo Oroz: "Kern Pharma busca nuevas oportunidades tras quedarse fuera de La Vuelta."

Juanjo Oroz:

El mánager general del equipo de ciclismo Kern Pharma, Juanjo Oroz, ha manifestado su descontento y sorpresa tras no recibir una invitación para participar en La Vuelta de este año. Después de una destacada actuación la temporada pasada, en la que su equipo ganó tres etapas, Oroz esperaba que su participación fuera una realidad, y enfrenta ahora la necesidad de reajustar su calendario deportivo.

Oroz, en una reciente entrevista con Europa Press, expresó su creencia de que Kern Pharma añade valor al ciclismo y a La Vuelta, comentando que su equipo se había preparado con dedicación para ser una opción interesante para la carrera. A pesar de la decepción por la decisión de Unipublic, el mánager se muestra decidido a seguir adelante y considera esencial “enfocarse en el futuro y dejar atrás este capítulo”.

La sorpresa fue palpable para el equipo navarro cuando, pocos días atrás, Unipublic se comunicó con Oroz para informarle de su exclusión de la ronda española. Refiriéndose a esta noticia como “un jarro de agua fría”, Oroz subraya que la escuadra no esperaba en absoluto esta decisión, y resalta la necesidad de buscar un calendario alternativo que les permita seguir demostrando su calidad en el ciclismo.

Desde el equipo, son incapaces de comprender cómo, tras obtener tres victorias en la anterior edición, no se les ha concedido una oportunidad para participar este año. Oroz señala que esta hazaña es poco común y refleja el compromiso y esfuerzo del equipo, a pesar de competir como un UCI ProTeam, una categoría considerada inferior a muchos de los que participarán en la Vuelta.

En el trasfondo de esta polémica, se encuentra la reciente decisión de la Unión Ciclista Internacional (UCI) de aumentar a tres el número de equipos invitados a las Grandes Vueltas, lo que ha incrementado el malestar entre los afectados. Oroz reflexionó sobre esta situación, mencionando que el apoyo al ciclismo debería ser inclusivo y justo.

A pesar de la frustración, Oroz ha expresado que, aunque se deben respetar las decisiones tomadas por Unipublic, no hay nada de malo en manifestar su descontento y continuar luchando por una inclusión en La Vuelta. El mánager reconoce que, a pesar de este revés, es fundamental concentrarse en las oportunidades futuras y trabajar hacia adelante.

Oroz también se cuestiona qué más debería lograr un equipo de su categoría para ser tomado en cuenta en futuros eventos. Afirma que, aunque deben seguir evolucionando, es esencial recordar la razón detrás de la creación de su equipo: ofrecer oportunidades a jóvenes talentos en el ciclismo y contribuir positivamente a la comunidad.

Reflexionando sobre la situación actual, Oroz ha contactado al director general de La Vuelta, Javier Guillén, para expresar su desacuerdo. “No hay que ocultar lo que se siente”, comentó, enfatizando la importancia de la comunicación abierta en el deporte.

El mánager concluyó resaltando el papel crucial que tienen las carreras en la creación de visibilidad y oportunidades para equipos con presupuestos más ajustados, una situación que hace aún más difícil la noticia de su ausencia en La Vuelta. Sin embargo, se mostró optimista sobre el futuro, destacando que su equipo tiene mucho talento y está listo para demostrarlo en la próxima Vuelta al País Vasco. “Estamos aquí para luchar y buscar victorias”, sentenció.