24h España.

24h España.

Juanma Morales destaca que su candidatura responde al desafío que planteó la Audiencia Nacional al fútbol.

Juanma Morales destaca que su candidatura responde al desafío que planteó la Audiencia Nacional al fútbol.

MADRID, 29 de noviembre. El empresario Juanma Morales, quien se postula para asumir la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha manifestado que la reciente sentencia de la Audiencia Nacional, que ratifica la inhabilitación de Pedro Rocha, exige una profunda reflexión de quienes tienen el poder de respaldar a futuros candidatos a través de sus avales. Según Morales, su propuesta se alinea con los desafíos planteados por el tribunal al entorno futbolístico.

“La Audiencia Nacional ha lanzado un llamado a la reflexión a todos aquellos que tienen la responsabilidad de apoyar a los aspirantes mediante su aval,” afirmó Morales en un comunicado. “Los asambleístas poseen el poder crucial de decidir entre avalar las irregularidades del pasado, que han sido objeto de análisis por parte de la justicia, o dar un paso firme hacia un nuevo modelo de gestión basado en el respeto a las normativas vigentes,” señaló enérgicamente.

Desde su posición como candidato, el presidente de Eurocommerce abordó el reciente auto de la AN, que destaca los valores deportivos como elementos a proteger según la Ley del Deporte, y subrayó la incoherencia que representaría permitir la participación en este proceso electoral a quienes han sido inhabilitados. Esta situación, a su juicio, debe ser analizada con rigor y responsabilidad.

Morales hizo hincapié en que el dictamen menciona un “perjuicio irreparable a la imagen de España en el ámbito internacional y a la de la RFEF”. Además, resaltó la implicación que tiene esta inhabilitación en la organización del Mundial, dado que se trata de un “proyecto de Estado” que requiere de un enfoque serio y comprometido.

“Mi candidatura se alinea con el desafío que la Audiencia Nacional ha planteado al fútbol: buen gobierno, transparencia y un ejercicio responsable de la representación institucional,” agregó Morales. En este contexto, extendió una mano abierta a todos los estamentos federativos, incluyendo federaciones territoriales, jugadores, clubes tanto profesionales como no profesionales, entrenadores, árbitros, futbol sala y los organismos más relevantes como LFP, Proliga, AFE, FUTPRO, Comité de Entrenadores y Comité de Árbitros.

El candidato hizo un llamado contundente sobre la necesidad de erradicar “las situaciones de inseguridad, provisionalidad o interinidad” en la presidencia de la RFEF. “El fútbol español no puede permitirse más dilemas de este tipo. Estamos en juego el futuro y el prestigio de nuestro deporte. No podemos dejar este destino en manos de quienes han actuado al margen de la ley y han sufrido inhabilitaciones,” añadió Morales, haciendo eco de la grave situación actual.

Finalmente, Morales concluyó con una invitación a aprovechar la oportunidad de “renovar” la imagen de la RFEF, instaurando un equipo fresco y un programa que pueda llevar a la institución al nivel que exigen sus recientes logros en el ámbito deportivo.