24h España.

24h España.

Julian Assange obtiene autorización para apelar nuevamente su extradición a Estados Unidos.

Julian Assange obtiene autorización para apelar nuevamente su extradición a Estados Unidos.

El Tribunal Superior de Londres ha emitido un fallo a favor de Julian Assange, fundador de Wikileaks, permitiéndole apelar contra la orden de extradición a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones por la difusión de documentos secretos.

Esta decisión ofrece a Assange la oportunidad de cuestionar las garantías prometidas por Washington sobre el proceso de su posible juicio una vez sea extraditado, según informa la BBC británica.

Julian Assange, actualmente encarcelado en Belmarsh, Reino Unido, contará con varios meses para preparar su apelación, centrada en la protección de su derecho a la libertad de expresión por parte de los tribunales estadounidenses.

El periodista australiano sostiene que la información revelada en 2010 expuso crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos, mientras que sus abogados argumentan que el caso en su contra tiene motivaciones políticas.

En febrero, la defensa de Assange solicitó impugnar gran parte del caso para evitar su extradición, aunque los jueces rechazaron la mayoría de los argumentos pero solicitaron garantías de seguridad para Assange de 52 años por parte de Estados Unidos.

Los representantes de Assange advirtieron que, a pesar de las garantías ofrecidas por la Administración de Joe Biden, la Justicia estadounidense podría aplicar la ley de manera independiente a las promesas del Ejecutivo, según Sky News.

Por otro lado, el representante del Gobierno estadounidense afirmó que la Justicia de Estados Unidos tendría en cuenta la garantía ofrecida en el contexto de las relaciones internacionales.

La ONG Amnistía Internacional ha celebrado la decisión del Tribunal Supremo de Londres como una noticia positiva para Assange y la libertad de prensa, señalando los riesgos de abusos que enfrentaría el periodista si es extraditado a Estados Unidos.

Amnistía Internacional ha instado a las autoridades estadounidenses a poner fin al caso contra Assange y retirar los cargos, argumentando que se pone en peligro la libertad de prensa a nivel mundial y se violan las obligaciones internacionales sobre libertad de expresión.

El Gobierno británico aprobó en junio de 2022 el traslado de Assange, pero éste ha intentado bloquearlo debido a los cargos de violación de la Ley de Espionaje de EE. UU., arriesgándose a una larga condena.

En las audiencias de febrero, los abogados de Assange pusieron en duda la posibilidad de un juicio justo en Estados Unidos y argumentaron que su labor como periodista debe ser protegida por ser de interés público.