VALÈNCIA, 19 de agosto.
El sindicato Jupol ha mostrado este martes su apoyo a los dos agentes de policía que, en un incidente reciente en València, se vieron obligados a usar su arma de fuego para repeler a un hombre que intentó atacarles con un cuchillo. En un comunicado, Jupol ha destacado la urgencia de reconocer a la Policía Nacional como una profesión de riesgo, recordando que “nos jugamos la vida cada día” en el ejercicio de nuestra labor.
Los sucesos ocurrieron el lunes por la tarde, cuando los policías respondieron a una alerta sobre un hombre armado con un cuchillo que estaba amenazando a un vecino en una vivienda del barrio de Russafa.
Una llamada a la central de la Policía informó sobre la situación a eso de las 16:00 horas, indicando que el individuo estaba golpeando la puerta de un apartamento mientras portaba un arma blanca de grandes dimensiones.
Tras llegar al lugar, los agentes llamaron a la puerta del sospechoso, quien presuntamente les atacó de inmediato con el cuchillo, obligándolos a utilizar sus armas reglamentarias para defenderse. Como resultado, el hombre falleció a causa de los disparos realizados por los agentes.
El sindicato Jupol argumenta que la respuesta de los agentes en este incidente fue “proporcional y adecuada”, en conformidad con lo que estipula la regla de Tueller, que enfatiza el alto riesgo que representa un arma blanca a corta distancia para los agentes.
En su comunicado, Jupol sostiene que la intervención fue “necesaria y legítima”, dado el grave peligro que el individuo armado representaba, y asegura que los agentes tendrán respaldo legal, dado que son miembros del sindicato.
A pesar de la gravedad de la situación, Jupol manifiesta su preocupación por el hecho de que el Gobierno aún no considera a todos los miembros de la Policía Nacional como parte de una profesión de riesgo. “Esta falta de reconocimiento refleja una desconexión con la realidad diaria de quienes nos jugamos la vida constantemente”, añadieron desde el sindicato.
La organización también reclama acciones “inmediatas” para mejorar la seguridad y la capacitación de los policías nacionales. “Los agentes que trabajan en la calle, en contacto directo con la ciudadanía y delincuentes, enfrentan una precariedad inaceptable”, afirmaron.
Jupol considera que lo ocurrido en València no es un hecho aislado, sino un indicador de los riesgos constantes y las condiciones de trabajo inadecuadas que enfrentan los agentes, quienes a menudo se encuentran en situaciones de alto peligro.
“Estamos cansados de que no se respete nuestra labor y de que el principio de autoridad se vea constantemente debilitado, lo que otorga ventajas a los delincuentes, quienes actúan sin temor a consecuencias graves”, expresó la portavoz de Jupol, Laura García, al recalcar el sentimiento de desamparo que persiste entre los miembros de las fuerzas de seguridad.
Finalmente, Jupol exige de manera urgente una “revisión” del Plan Nacional de Tiro de la Policía Nacional, el cual no ha sido actualizado en años, así como una actualización de los Principios Básicos de Actuación, que datan de 1986, y que resultan obsoletos ante la evolución social y del crimen.
Asimismo, exigen un refuerzo en la formación de los agentes, tanto en cantidad como en calidad de los cursos de preparación, así como la mejora en recursos humanos y materiales. “A día de hoy aún hay policías que carecen de chalecos antibalas, y la regulación del uso de las armas taser en la Policía Nacional sigue pendiente”, concluye el comunicado del sindicato.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.