24h España.

24h España.

KKR presenta una oferta de 523 millones de euros por la matriz de Nissan en Japón.

KKR presenta una oferta de 523 millones de euros por la matriz de Nissan en Japón.

En un desarrollo significativo en el ámbito inmobiliario japonés, KJR Management, una división de KKR, ha lanzado una oferta ambiciosa de aproximadamente 90.000 millones de yenes, lo que se traduce en 523 millones de euros, para adquirir la sede global de Nissan en Japón.

Este rascacielos de 22 plantas, situado en el corazón de Yokohama, ha despertado el interés de múltiples inversores, siendo la propuesta de KKR la más competitiva hasta la fecha, según reporta Bloomberg. La estrategia de la firma neoyorquina incluye no solo la compra del inmueble, sino también un contrato de arrendamiento con Nissan por una década, aunque las negociaciones están en curso y no se descarta la posibilidad de que las partes decidan no culminar el acuerdo.

KKR continúa su expansión en el mercado japonés, especialmente en lo que respecta a inversiones de capital privado y bienes raíces. El co-CEO de la empresa, Joseph Bae, hizo referencia el año pasado a Japón como el principal mercado de la firma fuera de los Estados Unidos, destacando el creciente interés de KKR en esta región.

La sede de Nissan, ubicada en el bullicioso distrito financiero de Yokohama, es un punto neurálgico para las operaciones de la compañía automotriz, que ahora enfrenta un entorno empresarial desafiante en medio de la creciente competencia del mercado de vehículos eléctricos, especialmente de fabricantes chinos que están en rápido crecimiento.

Además, Nissan está lidiando con una considerable deuda de 5.600 millones de dólares que debe amortizar el próximo año. En su previsión financiera, la empresa estima pérdidas operativas de 180.000 millones de yenes durante la primera mitad del año fiscal, y está en proceso de implementar un plan de reestructuración que incluye la eliminación de 20.000 empleos y la reducción de su capacidad de producción de 17 a 10 fábricas.

Por si fuera poco, Nissan también tiene que navegar en medio de las turbulencias de la guerra comercial iniciada por la administración de Donald Trump, enfrentándose a la posibilidad de aranceles que ascienden a 300.000 millones de yenes.