24h España.

24h España.

Koldo García comparece por primera vez ante el Tribunal Supremo en el caso de supuestas comisiones ilegales.

Koldo García comparece por primera vez ante el Tribunal Supremo en el caso de supuestas comisiones ilegales.

El día 17 de diciembre en Madrid, Koldo García, quien desempeñó el papel de asesor y figura de confianza del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se presentó este martes al Tribunal Supremo (TS) para declarar como investigado. Este testimonio es parte de la investigación liderada por el magistrado Leopoldo Puente, centrada en las posibles irregularidades en la adjudicación de contratos durante la pandemia para la adquisición de material sanitario.

García llegó a las instalaciones del tribunal aproximadamente a las 9:40 horas, utilizando un taxi, y se vio rodeado por un gran despliegue de medios de comunicación que estaban apostados en la calle Marqués de la Ensenada desde temprano. Con un atuendo de traje oscuro y una expresión seria, ingresó a la sede judicial en compañía de sus abogados, sin ofrecer comentarios a la prensa presente.

Este será el primer momento en que García ofrezca su testimonio en un entorno judicial, y tal como expresó en una entrevista en TVE el mismo día, muestra su deseo de compartir su versión de los hechos con los investigadores, especialmente tras meses en los que han circulado múltiples versiones sobre su implicación en este caso.

Su declaración se produce un día después de que el empresario Víctor de Aldama, también investigado en la causa, compareciera ante el Supremo. En su testimonio, De Aldama ratificó lo que ya había manifestado anteriormente en la Audiencia Nacional y en escritos dirigidos al tribunal, alegando que tanto Koldo García como Ábalos recibieron comisiones relacionadas no solo con los contratos de mascarillas, sino también con la adjudicación de proyectos de obras públicas, y que una parte de esos pagos se destinaría al PSOE.

En la jornada anterior, José Luis Ábalos defendió su posición al negar rotundamente haber recibido comisiones y clarificó que Koldo García estaba a su disposición para colaborar en la búsqueda de materiales esenciales durante la crisis sanitaria. Durante su declaración, Ábalos afirmó que le había encargado acelerar las gestiones necesarias.

Sin embargo, según informaciones provenientes de personas presentes en el interrogatorio, el exministro afirmó que Koldo no ocupaba ningún cargo jerárquico en la Administración Pública y restringió su conocimiento sobre la relación con el supuesto intermediario a su rol como asesor.

Desde el entorno de Koldo García, se menciona que se enfrenta a esta declaración con una actitud tranquila y que tiene la intención de reafirmar que Ábalos, en su intervención voluntaria, se mantuvo en la verdad.

Es importante señalar que la investigación se centra en las supuestas comisiones ilegales que podrían haberse concretado a través de la concesión de contratos públicos a la empresa Soluciones de Gestión, en la que De Aldama tiene participación, para la compra de mascarillas. Sin embargo, las revelaciones de De Aldama han llevado también a examinar presuntas adjudicaciones irregulares en obras públicas.

El caso comenzó su andadura en la Audiencia Nacional, pero la complejidad del asunto llevó a su elevación al Tribunal Supremo debido a que José Luis Ábalos tiene fuero al ser diputado, lo que requiere de un tratamiento judicial especial para casos que involucran a aforados.