24h España.

24h España.

La Academia de Cine conmemora en julio 45 años de 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón'.

La Academia de Cine conmemora en julio 45 años de 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón'.

En una celebración que promete ser inolvidable, la Academia de Cine de Madrid rendirá homenaje en julio al 45 aniversario de 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón', una obra fundamental en la carrera de Pedro Almodóvar y un hito cultural que capturó la esencia de la movida madrileña.

Este filme inaugural de Almodóvar cuenta con actuaciones memorables de figuras como Carmen Maura, Alaska y Eva Siva, así como de colaboradoras recurrentes del cineasta, incluidas Kiti Mánver, Cecilia Roth y Julieta Serrano, quienes han dejado una marca indeleble en la cinematografía española.

Además, la Academia aprovechará esta ocasión para festejar el 25 aniversario de 'Amores perros', el primer largometraje de Alejandro González Iñárritu. Los espectadores podrán disfrutar de una copia restaurada del clásico y participar en un coloquio posterior con su director de fotografía, Rodrigo Prieto. Este evento se enmarca dentro de la Semana de Cine Mexicano, que también presentará 'El diablo fuma', galardonada como mejor ópera prima en la reciente Berlinale, y que contará con la presencia de su director, Ernesto Martínez Bucio.

Con motivo del Orgullo, la Academia ofrece una selección especial de cortometrajes LGTBIQ+ en colaboración con la Fundación Pedro Zerolo. Después de cada proyección, los y las cineastas tendrán la oportunidad de dialogar con el público en un ambiente de celebración y reflexión comunal. El mes cerrará con 'Les Nuits en Or', una muestra que presenta los cortometrajes más destacados a nivel global.

El ciclo 'La Academia preestrena' incluirá la presentación de la comedia musical debut de la directora Ana de Alva, titulada 'Voy a pasármelo mejor'. También se sumará la cineasta barcelonesa Laura Mañá, quien desvelará su más reciente película, 'Las irresponsables', en un encuentro que contará con la participación de las actrices Laia Marull, Betsy Túrnez y Ágata Roca.

El festival también dará la bienvenida al estreno de 'La mercancía más preciosa', la nueva propuesta del director francés Michel Hazanavicius, que tuvo el honor de ser parte de la Sección Oficial del Festival de Cannes 2024.

En el marco del ciclo 'No se escriben solas', el público podrá disfrutar de 'Las chicas de la estación', la última realización de Juana Macías, quien participará en un coloquio con Isa Sánchez, la coguionista del filme. Por otro lado, 'Acción presenta' dará espacio al documental 'Waldo', realizado por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega.

Finalmente, el ciclo 'Series de cine' presentará 'Furia', una ficción de Félix Sabroso que cuenta con las actuaciones de Cecilia Roth, Carmen Machi, Candela Peña, Nathalie Poza y Pilar Castro. Después de la proyección de los dos primeros episodios, el director tendrá la oportunidad de interactuar con el público y compartir su experiencia.