La AEPD lanza un ambicioso Plan Estratégico 2025-2030 enfocado en la regulación de IA y neurotecnologías.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha dado a conocer su ambicioso Plan Estratégico 2025-2030, que fue presentado el pasado jueves y establece un marco para las acciones que guiarán a esta institución en los próximos cinco años. Titulado 'Innovación responsable y defensa de la dignidad en la era digital', el plan tiene como eje central la supervisión proactiva de tecnologías emergentes, destacando la inteligencia artificial y las neurotecnologías, para afrontar los desafíos del entorno digital contemporáneo.
Con este plan, la AEPD busca convertirse en una entidad más accesible, eficiente y capaz de anticiparse a los retos del mundo digital. Para ello, ha delineado ocho principios fundamentales que servirán como cimiento para su funcionamiento: independencia, innovación y adaptabilidad, cooperación, prevención, excelencia técnica, defensa del interés general, y un enfoque cercano y transparente con la ciudadanía.
Las acciones planteadas en este plan se organizan en siete ejes principales que incluyen un total de 45 objetivos estratégicos. Estas iniciativas están dirigidas a promover una cultura de privacidad sólida, facilitar la cooperación institucional y garantizar un liderazgo en la normatividad internacional, entre otros aspectos esenciales.
Entre las prioridades del plan, destaca la vigilancia activa sobre tecnologías disruptivas y la promoción de una innovación que respete las garantías de privacidad. Se prevé la creación de un Laboratorio de Privacidad, así como el apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes) y administraciones para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
El primer eje, titulado 'Una agencia inteligente', se enfoca en mejorar la supervisión utilizando tecnología avanzada, priorizando intervenciones que impacten en la dignidad y derechos de las personas. Esto incluye el compromiso de adoptar una política de 'IA first' que garantice la seguridad y la protección de datos.
En el segundo eje, 'Por una innovación tecnológica con garantías', se promoverá la supervisión de avances tecnológicos, especialmente aquellos que puedan afectar a grupos vulnerables. Esto incluye la creación de un Laboratorio de Privacidad que actúe como referencia para investigadores y académicos en el campo de la protección de datos.
El tercer eje se centra en 'Promover y acompañar el cumplimiento normativo', facilitando la comprensión y aplicación de la legislación en protección de datos, especialmente para micropymes y autónomos, al ofrecer recursos prácticos y asesoría especializada.
La AEPD también busca fortalecer su rol a través del cuarto eje, 'Impulsar alianzas y colaboración con entidades y profesionales', donde se establecerán vínculos estratégicos con diversas organizaciones y se fomentará el seguimiento de iniciativas que protejan a los colectivos más vulnerables en el entorno digital.
El quinto eje, 'Liderazgo e influencia estratégica internacional y nacional', contempla acciones para aumentar la visibilidad y el impacto de la AEPD en foros internacionales, enfocándose en la colaboración con la Unión Europea y otras entidades clave para garantizar una normativa más efectiva en protección de datos.
A través del sexto eje, 'Una administración eficaz y en mejora continua', la AEPD se compromete a optimizar sus recursos humanos y tecnológicos, con el objetivo de impulsar el talento y mejorar su infraestructura organizacional.
Finalmente, el séptimo eje, 'Apertura, cercanía y cultura de protección de datos', busca afianzar una relación más cercana con la ciudadanía mediante la mejora de sus canales de comunicación y la promoción de una cultura de privacidad que fomente la participación y el diálogo.
Este Plan Estratégico incluye un sistema de seguimiento que permitirá a la AEPD ajustar sus objetivos en función de los cambios normativos y tecnológicos, promoviendo una integración responsable de herramientas de inteligencia artificial en sus procesos. El documento se publicará en varios idiomas, incluyendo todas las lenguas cooficiales y el inglés, en los próximos días.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.