24h España.

24h España.

La AN solicita a la policía un informe previo antes de decidir sobre la prohibición de la marcha en Bilbao a favor de la reincorporación de presos de ETA.

La AN solicita a la policía un informe previo antes de decidir sobre la prohibición de la marcha en Bilbao a favor de la reincorporación de presos de ETA.

En un contexto tenso y polémico, el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha solicitado a las fuerzas de seguridad del estado, incluyendo la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Ertzaintza, que elaboren un informe detallado sobre la convocatoria de una manifestación organizada por la red de apoyo a los presos de ETA, Sare, que se llevará a cabo mañana en Bilbao. Esto ocurre antes de que el juez tome una decisión sobre la petición de prohibición presentada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).

En el auto, documentado por Europa Press, Moreno afirma que el tribunal tiene la autoridad para investigar el caso y busca la opinión de las autoridades policiales para poder evaluar el riesgo de la movilización antes de atender la solicitud de la AVT. Esta asociación argumenta que la manifestación de Sare busca exigir la "vuelta a casa de presos, exiliados y deportados" de ETA, en un intento de hacer frente a las "consecuencias del conflicto".

El juez Moreno aclara que las circunstancias de la denuncia se enmarcan en lo que podría ser un posible delito de enaltecimiento, un tema que cae bajo la jurisdicción de la Audiencia Nacional. Este delicado equilibrio entre derechos de manifestación y el respeto a las víctimas se sitúa en el centro del debate actual

Por su parte, la AVT ha urgido a los tribunales a investigar a fondo a los convocantes de la manifestación, sugiriendo que podría haber enlaces con organizaciones ilegalizadas detrás de esta movilización. La AVT considera que el lenguaje utilizado por Sare, como el término "vuelta a casa", representa un intento de dar legitimidad y normalizar el terrorismo, lo que mina los esfuerzos de justicia para las víctimas.

Según la asociación, demandar la excarcelación de los presos que han sido condenados por terrorismo no solo ignora la seriedad de sus crímenes, sino que también traiciona a las víctimas que buscan justicia. En su opinión, quien ha cometido delitos graves no puede ser considerado un refugiado o un exiliado, argumentando que son individuos con cuentas pendientes con la justicia y que voluntariamente eligen no regresar a España.

Además, la AVT apunta que el uso del término "conflicto" para referirse a la violencia de ETA equivale a revictimizar a aquellos que han sufrido su brutalidad. La asociación destaca que la violencia recae exclusivamente sobre los terroristas y aquellos que les apoyan desde el ámbito institucional.

La AVT concluye que la movilización que se planea para este viernes pisotea la dignidad de las víctimas y menoscaba su derecho a transitar por Bilbao sin sentirse vulneradas. Recalcan que se está enviando un mensaje peligroso a la sociedad, donde los actos de violencia parecen ser minimizados y las sentencias judiciales se deslegitiman, lo que resulta en una banalización del sufrimiento causado por el terrorismo.