"La Comedia Sin Título" de Lorca se presenta en el Teatro Pavón de Madrid, coincidiendo con el aniversario de su muerte.

MADRID, 16 de agosto.
El emblemático Teatro Pavón de Madrid se prepara para recibir 'La Comedia Sin Título', la obra inconclusa de Federico García Lorca, en un momento significativo: la conmemoración de 89 años del brutal asesinato del poeta granadino, que se recuerda cada 17 de agosto.
Desde el 3 hasta el 8 de septiembre, los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar un montaje que reivindica las últimas horas de vida de Lorca, basado en recientes investigaciones que arrojan nueva luz sobre su muerte trágica.
En este emotivo proyecto participan 12 actores, entre los que destacan nombres como Juanma Díez Diego, César Lucendo, Valentín Paredes, Alberto Closas y Rebecca Arrosse, junto a otros talentos del panorama teatral español.
La representación ilustra su arresto, las horas previas al fusilamiento y las circunstancias que condujeron a su muerte, ofreciendo un retrato íntimo y doloroso del poeta en su momento final.
La trama se desarrolla el 16 de agosto de 1936, en el hogar familiar de Lorca, donde ensaya con la familia Rosales "El sueño de una noche de verano" de Shakespeare. Un grupo de personas, liderado por Juan Luis Trescastro, interrumpe la función, llevándose a Federico bajo la sospecha de vínculos con su familia, lo que inicia su trágico desenlace.
Aunque el texto original de Lorca quedó sin finalizar, este montaje ha incorporado información reveladora, extraída de la obra de investigaciones de Ian Gibson, para dar contexto y profundidad a la historia.
El investigador más reciente, Miguel Caballero, ha desenterrado nueva documentación del archivo del Ministerio del Interior. Ahí, se hallaron los registros de los agentes involucrados en la noche fatídica en Víznar y Alfacar, particularmente el testimonio de Antonio Benavides, un pariente lejano de Lorca, quien admitió haberle disparado la noche del 17 de agosto.
Estas revelaciones han permitido que la obra recree no solo los eventos cronológicos, sino también las interacciones que el poeta pudo tener con sus captores en esos momentos finales de su vida.
El montaje tuvo su estreno en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde fue recibido con una ovación de más de siete minutos. En su actual gira por España, ha cosechado un unánime éxito de crítica y público, reafirmando la vigencia del legado de Lorca.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.