24h España.

24h España.

La computación cuántica promete revolucionar el mundo empresarial, según encuesta de IBM.

La computación cuántica promete revolucionar el mundo empresarial, según encuesta de IBM.

En un estudio reciente realizado por IBM entre responsables de seguridad y tecnología de grandes empresas españolas, se encontró que el 90 por ciento de las empresas considera que la computación cuántica generará nuevas oportunidades, aunque más del 71 por ciento cree que el conocimiento sobre esta tecnología en sus organizaciones es insuficiente.

Desde IBM se reconoce que la computación cuántica tiene el potencial de revolucionar diversos sectores, incluyendo el de la seguridad y la criptografía. A pesar de esto, la mayoría de las empresas encuestadas no han comenzado a preparar su estrategia de seguridad para la era cuántica.

Según el informe, más del 71 por ciento de los encuestados considera que el conocimiento sobre la computación cuántica en sus organizaciones es insuficiente, especialmente en aquellas empresas con mayor volumen de facturación.

Los encuestados también concuerdan en que la computación cuántica representa un riesgo para sus empresas, pero hasta el momento no han formalizado los riesgos en sus sistemas de gestión corporativos.

Un aspecto relevante del estudio es que un 65 por ciento de los participantes cree que los impactos asociados a la computación cuántica comenzarán a materializarse en el corto plazo, dentro de 1 a 5 años.

Asimismo, el 90 por ciento de las empresas encuestadas considera que la computación cuántica les brindará nuevas oportunidades, particularmente en los sectores de las Telecomunicaciones y los Servicios.

Por el contrario, los sectores Energético e Inmobiliario no visualizan ventajas competitivas en la computación cuántica, debido a que se basan en infraestructuras físicas y procesos tradicionales.

Para hacer frente a los desafíos que plantea la computación cuántica, IBM propone que las empresas adopten una serie de medidas proactivas de protección y formación de sus equipos en torno a esta tecnología.

Se sugiere fomentar el talento, crear un observatorio para monitorizar tendencias, realizar un assessment inicial y transformar la arquitectura criptográfica de las aplicaciones para estar preparados ante los retos futuros.