24h España.

24h España.

La DGT arranca la primera operación salida del verano 2025 con la expectativa de 4,7 millones de viajes.

La DGT arranca la primera operación salida del verano 2025 con la expectativa de 4,7 millones de viajes.

El inicio del periodo estival trae consigo la primera gran operación de tráfico por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT), que arranca este viernes 4 de julio a las 15:00 horas. Durante este fin de semana, se anticipa que cerca de 4,7 millones de desplazamientos se llevarán a cabo por las carreteras del país.

Según ha informado la DGT, bajo la dirección de Pere Navarro, el mes de julio se prevé muy activo en términos de movilidad, con un total estimado de 47,9 millones de desplazamientos. Esta cifra refleja la alta demanda de viajes que caracteriza la temporada vacacional.

Para hacer frente a este intenso tráfico, la DGT ha capacitado un exhaustivo despliegue de recursos humanos y técnicos. El equipo incluye agentes de la Guardia Civil, personal especializado en la gestión del tráfico y una flota de helicópteros, además de unidades de drones y cámaras para supervisar el cumplimiento de las normativas de seguridad vial, como el uso del cinturón y el teléfono móvil al volante.

La DGT ha identificado las principales carreteras que experimentarán mayor congestión, incluyendo tramos clave en Andalucía, Aragón, Asturias, y muchas otras comunidades. Carreteras como la AP-4, AP-7 y A-1 están entre las más críticas, donde es probable que se registren los mayores niveles de circulación.

Con el fin de mitigar el tráfico y facilitar la movilidad, se implementarán diversas medidas, como la habilitación de carriles adicionales y reversibles en las horas pico, así como la disposición de rutas alternativas para evitar las aglomeraciones en el centro de la Península. Adicionalmente, se han suspendido obras en carretera y se han establecido restricciones para el tránsito de camiones en horarios específicos.

Se prevé que desde la tarde del viernes haya un notable flujo de vehículos saliendo de las áreas urbanas hacía destinos turísticos. Se esperan picos de tráfico intenso especialmente entre las 16:00 y las 23:00 horas, y el sábado continuarán los desplazamientos en dirección a las costas y zonas de ocio.

El domingo, las carreteras de acceso a las playas se convertirán en puntos críticos por la mañana, mientras que por la tarde se iniciará el retorno masivo de aquellos que disfrutan del fin de semana, generando potenciales congestiones en las principales arterias de regreso a las grandes urbes.

Un aspecto que preocupa enormemente tanto a la DGT como al Ministerio del Interior son los accidentes de motoristas. Durante el verano anterior, se registraron 76 muertes, la cifra más alta en una década, lo que resalta la necesidad de un enfoque renovado en la seguridad vial, especialmente en carreteras convencionales.

Según estadísticas, los accidentes más mortales a menudo se deben a salidas de vía, distracciones y factores como el consumo de alcohol y drogas. La franja de edad más afectada fue la de 45 a 54 años, lo que plantea un desafío considerable para la seguridad de las carreteras.

La DGT enfatiza la importancia de una conducción responsable, instando a los conductores a mantener las manos en el volante y evitar distracciones. También se recuerda que es esencial cumplir con las limitaciones de velocidad y utilizar los sistemas de protección establecidos.

Antes de emprender cualquier viaje, se recomienda realizar una revisión del vehículo y planificar la ruta más segura para evitar sorpresas desagradables. La DGT pone a disposición de los ciudadanos actualizaciones en tiempo real sobre el tráfico y posibles incidencias a través de sus redes sociales y medios de comunicación tradicionales.