La DGT carece de una postura definida sobre el transporte de bebés en el asiento delantero para prevenir olvidos.
En Madrid, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha expresado su incertidumbre en torno a la posibilidad de que los niños puedan viajar en el asiento del copiloto. Esta cuestión surge como parte del debate sobre cómo prevenir los olvidos en los vehículos, que pueden llevar a situaciones trágicas, como golpes de calor.
La inquietud sobre esta normativa fue planteada durante la presentación de un informe sobre siniestralidad vial en relación a los animales. El comentario provino de Josep M. Vallès, director económico de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) y presidente de la Fundación Smart Baby, quien cuestionó la rígida normativa que obliga a los niños a viajar en los asientos traseros y sugirió que permitir su presencia en el asiento del copiloto podría ser una alternativa más segura.
Según Vallès, los asientos frontales presentan tecnologías de protección más avanzadas y reducirían significativamente el riesgo de olvidar a un niño, dado que siempre estarían a la vista del conductor. Esta propuesta busca generar un espacio más seguro para los más pequeños durante los viajes en automóvil.
Sin embargo, Navarro comentó que el olvido de menores en vehículos no es una problemática tan extendida como para considerar una revisión de la normativa actual. Aun así, admitió que la concienciación sobre el tema es crucial y subrayó la importancia de mantener alerta tanto a conductores como a padres.
El director de la DGT indicó que es necesario convocar a expertos en seguridad vial infantil para buscar posibles soluciones, aunque no se ha establecido un consenso claro al respecto. “En este momento no tengo un criterio definido”, concluyó.
Desde la DGT también han reafirmado que el asunto debe ser analizado por especialistas, ya que no se trata solamente de un tema de seguridad vial, sino que tiene implicaciones sociales mucho más amplias.
El debate se intensificó recientemente cuando una petición en Change.org logró más de mil firmas en tan solo 24 horas, exigiendo que se implementen sistemas obligatorios que alerten sobre la presencia de bebés en coches para evitar olvidos fatales.
Vallès subraya la ausencia de un registro oficial sobre menores que han sufrido muertes por golpe de calor en vehículos en España, a diferencia de Estados Unidos donde se llevan estadísticas detalladas. “Cada caso es una tragedia en sí mismo, sin importar la cifra total”, afirmó.
La situación se ha visto más acentuada por incidentes recientes, como la muerte de un niño en Valls, Tarragona, hace unos días, cuando quedó atrapado en un coche tras sufrir una indisposición, un suceso que ha reafirmado la necesidad de abordar este problema urgentemente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.