La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado recientemente que a partir de ahora, los datos de las Campañas de "llamadas a revisión" de los vehículos matriculados en España serán incluidos en el Registro de Vehículos.
Estas campañas son llevadas a cabo por los fabricantes, importadores o representantes de vehículos, quienes deben comunicar cualquier anomalía de fábrica que afecte a la seguridad de un vehículo a los titulares del mismo para que puedan realizar la reparación de forma gratuita en los concesionarios oficiales.
Hasta el momento, la comunicación se realizaba únicamente por correo postal, pero ahora se consignarán electrónicamente en el registro de vehículos DGT todas las vicisitudes que ocurran en la vida útil de un vehículo, desde su matriculación hasta su retiro de la circulación.
Esta iniciativa permitirá a cualquier ciudadano conocer si tiene una llamada a revisión pendiente al superar la ITV, a través de la aplicación MiDGT o de un servicio de consulta online en la Sede electrónica. Esto ofrecerá mayor transparencia en el mercado de vehículos de ocasión, brindando a los compradores información sobre posibles defectos antes de la compra.
La colaboración de Asociaciones de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR) ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa, que ha contado con la participación de fabricantes como Toyota, Seat, Yamaha y Suzuki en las pruebas piloto.
La información sobre una campaña de llamada a revisión pendiente estará disponible a través del Informe del Vehículo (INTV) y en la aplicación MiDGT, y se facilitará en las estaciones ITV para informar a los titulares de vehículos que se sometan a la inspección técnica periódica.
La subdirectora adjunta de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, Susana Gómez, ha destacado que esta medida se enmarca en la Estrategia de Seguridad Vial de la Unión Europea y en la importancia de vehículos más seguros. La digitalización de las llamadas a revisión se alinea con la estrategia de conectividad y el desarrollo de normativas para vehículos altamente automatizados.
Los fabricantes realizan anualmente numerosas campañas de llamadas a revisión, abordando elementos como airbags, sistemas de frenado, cinturones de seguridad y otros componentes. En 2023, se llevaron a cabo 523 campañas que afectaron a 1,2 millones de vehículos, con un alto grado de compromiso por parte de los fabricantes para alcanzar la subsanación completa de los vehículos afectados.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.