24h España.

24h España.

La España de De la Fuente avanza hacia un futuro vibrante y renovado.

La España de De la Fuente avanza hacia un futuro vibrante y renovado.

MADRID, 25 de marzo. La selección masculina de fútbol de España se encuentra nuevamente en la lucha por un título, concretamente el de la Liga de Naciones 2024-2025. Este domingo, el equipo logró su clasificación para el tercer 'Final a Cuatro' consecutivo, superando a los Países Bajos, en un esfuerzo marcado por la madurez del conjunto y la decidida apuesta de Luis de la Fuente por integrar jóvenes talentos en su plantilla.

Con esta victoria, España continúa defendiendo uno de los dos títulos que actualmente ostenta en la Nations League, un torneo que ha resultado favorable para el seleccionador. Esta competencia ha servido para observar nuevas caras en el equipo, muchas de las cuales han surgido por necesidad, como ocurre en el lateral derecho, tras la desafortunada lesión de Dani Carvajal y el retiro de Jesús Navas.

Ambos jugadores formaban parte de la generación de futbolistas que representó a la 'Roja' en la anterior Eurocopa celebrada en Alemania, donde contaban 32 y 38 años, respectivamente. En esa edición, también aparecieron otros treintañeros, como el capitán Álvaro Morata (31 años), los defensas Aymeric Laporte (30) y Nacho Fernández (34), así como los delanteros Joselu Mato (34) y Ayoze Pérez (31), lo que elevó la edad promedio del equipo a casi 27 años.

Sin embargo, La Fuente ha logrado reducir la media de edad del equipo. El técnico ya había anunciado su intención de no ceñirse a la edad a la hora de hacer sus convocatorias y lo ha cumplido, con la vista puesta tanto en el inminente Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, como en el Mundial de 2030 que tendrá lugar en España, Portugal y Marruecos.

Durante esta edición de la Liga de Naciones, De la Fuente ha mantenido un bloque sólido y ha convocado por primera vez a varios jóvenes prometedores, como Pepelu (Valencia, 26 años), Óscar Mingueza (RC Celta, 25), Sergio Gómez (Real Sociedad, 24), Aitor Paredes (Athletic Club, 24), Marc Casadó (FC Barcelona, 22), Samu Aghehowa (Oporto, 20), Pablo Barrios (Atlético de Madrid, 21), Raúl Asencio (Real Madrid, 22) y Dean Huijsen (Bournemouth, 19). Además, ha recuperado a Pau Cubarsí (18), quien no pudo jugar en la EURO tras hacer su debut anteriormente.

En esta nueva hornada de jugadores, la mayoría aún en sus veinte años, el único que no llegó a debutar en el primer duelo contra Serbia y Suiza fue el valencianista, el de mayor edad, y el central del Real Madrid no tuvo minutos en el encuentro ante los Países Bajos. Por su parte, el lateral celeste ha luchado por un puesto de titular en una posición que ha quedado huérfana tras las lesiones de sus compañeros campeones en Alemania.

Además, ha sido notable la aparición del central hispano-neerlandés, que subió rápidamente de la Sub-21 a la selección absoluta tras la baja de Íñigo Martínez. Huijsen debutó antes que Asencio gracias a las circunstancias causadas por la lesión de Cubarsí, y fue elegido como titular en el partido de vuelta, donde demostró su calidad. Ambos jugadores encontraron su lugar en un equipo que también vio bajas por lesión de figuras como Laporte y Dani Vivian.

En el partido de vuelta ante los Países Bajos en Valencia, De la Fuente dejó fuera de su alineación a cualquier jugador que superara los 30 años. En el partido de ida, solo Morata comenzó desde el principio, mientras que Ayoze Pérez también tuvo la oportunidad de jugar como suplente del capitán.

En el Estadio de Mestalla, los 'veteranos' de la jornada fueron Robin Le Normand y Fabián Ruiz, ambos de 28 años, mientras que la edad promedio de los 17 jugadores que vieron minutos fue de 24,7 años, destacando a Lamine Yamal, que cumplirá la mayoría de edad el próximo mes de julio, y al arquero Unai Simón, quien es el más experimentado del equipo con 48 selecciones.

De la Fuente ha manifestado su disposición para dar oportunidades a los jóvenes que considere preparados. En su última lista, incluyó a ocho jugadores menores de 23 años, como Yamal, Cubarsí, Huijsen y otros, y aquellos que no superan los 26 años son seis, mientras que tres tienen 27 y otros más rondan los 28 o 29 años.

Comparando con los otros equipos que participarán en la 'Final a Cuatro', solo Francia, que será el próximo rival, tiene una media de edad parecida, con 25,2 años en su alineación de cuartos de final ante Croacia. Alemania, que ha perdido a uno de sus jóvenes talentos como Florian Wirtz (21 años), alineó en su último partido un equipo con una media de más de 28 años. Por su parte, Portugal también presenta una edad cercana a los 27 años, influenciada por la presencia de Cristiano Ronaldo y otros jugadores importantes en sus treinta.