24h España.

24h España.

La Euroliga establece cuatro fundamentos para negociar con la NBA y FIBA sobre la 'NBA Europe'.

La Euroliga establece cuatro fundamentos para negociar con la NBA y FIBA sobre la 'NBA Europe'.

BARCELONA, 10 de octubre. La Euroliga de Baloncesto ha expresado su intención de continuar un diálogo "constructivo" con la NBA y la FIBA respecto a la propuesta de 'NBA Europe', una nueva liga que integraría elementos de ambas organizaciones y que se prevé para el año 2027. Sin embargo, enfatizan que cualquier iniciativa de cooperación debe adherirse a los principios básicos del baloncesto europeo, destacando que "la toma de decisiones debe permanecer en Europa" y que se deben respetar cuatro criterios esenciales.

En un comunicado emitido este viernes, la Euroliga destacó que el 8 de octubre se llevó a cabo en Ginebra una reunión crucial entre las autoridades de la Euroliga, representantes de los clubes, líderes de la NBA y ejecutivos de la FIBA. Este encuentro se centró en la discusión sobre la posible instauración de una nueva competencia internacional de clubes bajo el nombre de 'NBA Europe', que se ejecutaría fuera del marco de la Euroliga.

Durante el primer encuentro entre las partes, la Euroliga presentó una "propuesta de marco de colaboración", que ha sido recibida hasta el momento sin una respuesta significativa. A pesar de que la reunión en Ginebra no arrojo nuevos avances sobre el proyecto, la Euroliga valoró el "diálogo constructivo" con la NBA y expresó su reconocimiento por los esfuerzos de la FIBA en facilitar estas conversaciones.

Así mismo, la Euroliga hizo hincapié en que sus clubes se reunieron esta semana en Barcelona, donde discutieron la relevancia de que cualquier acuerdo futuro respete cuatro principios fundamentales: beneficio compartido, integridad cultural, excelencia competitiva y gobernanza europea.

El comunicado establece que "cualquier propuesta debe generar valor a todas las partes involucradas y al baloncesto europeo en su totalidad, sin dejar de lado a las organizaciones y personas que han contribuido a forjar la actual estructura de élite en el baloncesto de clubes”.

Por otro lado, la Euroliga subraya la importancia de proteger y preservar las tradiciones, aficiones e identidades del baloncesto europeo. Y reafirma su disposición a mantener las líneas de comunicación abiertas “siempre que se respeten estos principios fundamentales durante todo el proceso”.