La feria de arte BRAFA en Bélgica inicia su edición con tres galerías destacando el talento español.

Madrid, 25 de enero. En un emocionante avance para la representación del arte español, las galerías CONALGHI, Galería Jordi Pascual y Montagut Gallery se preparan para hacer su debut en la prestigiosa feria de arte BRAFA 2025, que se celebrará en Bélgica. Junto con estas destacadas instituciones, la obra del renacentista Pedro Machuca, conocida como 'San Jerónimo el Penitente', también formará parte de esta notable exhibición.
La 70ª edición de BRAFA se inaugurará este domingo 26 de enero y estará compuesta por más de 130 galerías procedentes de toda Europa. Esta feria abarcará una amplia variedad de especialidades artísticas, que incluyen desde el arte antiguo hasta el contemporáneo. Los asistentes podrán disfrutar de obras de maestros antiguos, arte clásico africano, mobiliario antiguo y de diseño, orfebrería, alfombras y textiles, así como libros raros y joyería, entre otros muchos tesoros culturales.
Este año, la feria tiene el honor de contar con la presencia de la artista portuguesa Joana Vasconcelos como invitada de honor. Además, BRAFA incorporará a su programación la representación de dos nuevos países: Suecia, a través de Hoffmans Antiques, una galería con sede en Estocolmo especializada en muebles y obras de arte del estilo gustaviano del siglo XVIII y principios del XIX; y Portugal, que estará representado por J. Baptista, una galería de Lisboa que presentará joyas y platería antigua de renombrados orfebres portugueses e internacionales.
Por si esto fuera poco, BRAFA también da la bienvenida por primera vez a la galería española COLNAGHI y a la Galerie Nathalie Obadia. El programa de este año se enriquecerá con la inclusión de especialidades que abarcan la arqueología grecorromana, de la mano de Valerio Turchi desde Roma; además de cristales, fósiles y meteoritos, presentados por Stone Gallery de Baarn. También se explorará el arte francés desde el periodo de Barbizon hasta el impresionismo y postimpresionismo, con el enfoque de Stoppenbach & Delestre, provenientes de Londres y París.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.