24h España.

24h España.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional inicia investigación sobre el pendrive de Leire Díez.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional inicia investigación sobre el pendrive de Leire Díez.

La Audiencia Nacional de España ha decidido abrir una investigación para examinar el contenido de un pendrive que fue entregado por la exmilitante del PSOE, Leire Díez, durante el pasado mes de junio. Este dispositivo fue posteriormente enviado a la Fiscalía General del Estado, lo que marca un nuevo episodio en un caso que ha ido ganando notoriedad mediática.

Según informaciones confirmadas por la Fiscalía, este proceso de indagación es confidencial y está dirigido por la teniente fiscal Marta Durantez junto al fiscal jefe Jesús Alonso. La investigación se centra en los datos que Díez ha recolectado a lo largo de los años y que, por ahora, se están analizando para determinar si existe alguna evidencia de delito.

El pendrive en cuestión contiene información sensible relacionada con Díez, quien actualmente está bajo investigación por un juzgado en Madrid debido a supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias. Inicialmente, se consideró remitir el dispositivo a la Fiscalía Anticorrupción, pero finalmente la decisión recayó en la Audiencia Nacional.

Esther Peña, portavoz del PSOE, había comentado en junio que Díez proporcionó este pendrive al entonces secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, asegurando que contenía "información relevante" para la exmilitante. Peña subrayó la importancia de esclarecer la verdad, afirmando que era crucial continuar avanzando en la justicia del país.

La portavoz del PSOE destacó que el partido ya había tomado las medidas necesarias respecto a la situación de Díez, iniciando un expediente informativo para esclarecer los hechos antes de proceder con cualquier acción. Además, recalcó que Leire Díez ha negado repetidamente participar en reuniones o negociaciones en representación del PSOE.

El asunto cobró mayor relevancia tras la publicación en 'El Confidencial' de unos audios en los que Díez conversaba con empresarios involucrados en causas judiciales, discutiendo la posibilidad de obtener información comprometedora sobre el teniente coronel de la UCO, Antonio Balas, y el fiscal de Anticorrupción, José Grinda, a cambio de beneficios legales.

Leire Díez, quien tuvo un papel activo en la política local como teniente de alcalde por el PSOE en Vega de Pas y participó en las campañas de Pedro Sánchez en las redes sociales, llegó a dirigir Relaciones Institucionales en Correos gracias a una propuesta de Juan Manuel Serrano, exjefe de gabinete del presidente del PSOE. Sin embargo, tras las controversias, Díez ha insistido en que los audios fueron parte de un trabajo periodístico enfocado en escribir un libro sobre las "cloacas del Estado". En una reciente declaración a la prensa, dejó claro que su labor no estaba vinculada a ninguna otra persona ni en representación del partido.