24h España.

24h España.

La Guardia Civil refuerza su presencia en el Estrecho con el buque 'Duque de Ahumada' y actualizaciones en el SIVE.

La Guardia Civil refuerza su presencia en el Estrecho con el buque 'Duque de Ahumada' y actualizaciones en el SIVE.

La Guardia Civil ha presentado un nuevo buque oceánico, el 'Duque de Ahumada', diseñado para operar sin necesidad de atracar durante hasta 30 días. Esta embarcación se convertirá en una pieza fundamental en las operaciones de vigilancia y seguridad en las aguas del Estrecho de Gibraltar, además de colaborar en misiones lideradas por Frontex, la agencia europea de fronteras.

El 'Duque de Ahumada' representa una inversión significativa de 35 millones de euros, de los cuales el 90% proviene de fondos europeos destinados a la mejora del equipamiento de los Estados miembros y Frontex. Esta iniciativa forma parte de un mayor esfuerzo por gestionar y fortalecer las políticas de fronteras y visados europeos.

Además de su construcción, la Guardia Civil ha asegurado otros 20 millones de euros en financiación, cubiertos en un 75% por la Comisión Europea, para garantizar el mantenimiento del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE). Este sistema combina modernas tecnologías de radar para supervisar las costas españolas durante los próximos tres años.

El nuevo buque también tiene como responsabilidad cumplir misiones en aguas de otros países de la Unión Europea, lo que exige su despliegue en operaciones de Frontex durante cuatro meses cada año. Esta colaboración internacional es vital ante la creciente complejidad de los desafíos marítimos en Europa.

El acto de entrega del 'Duque de Ahumada' se llevó a cabo en Vigo el 18 de octubre, donde el Ministerio del Interior subrayó que esta embarcación representa un avance tecnológico significativo, aumentando las capacidades operativas de la Guardia Civil en el ámbito marítimo.

En cuanto a su diseño, el 'Duque de Ahumada' cuenta con cinco cubiertas, un helipuerto, dos embarcaciones de intervención rápida y un vehículo submarino operado remotamente. Este equipamiento permitirá realizar investigaciones y rastreo en profundidades de hasta mil metros, lo que mejora considerablemente la respuesta ante emergencias en el mar.

Con tecnología de navegación y comunicación de última generación, el buque también está equipado con áreas para atención médica, seguridad y un espacio para al menos cien náufragos. Según indicó el Ministerio, está optimizado para operar de manera autónoma en alta mar, facilitando la prevención de la inmigración irregular y la gestión de flujos migratorios.

El 'Duque de Ahumada' tiene una autonomía superior a las 11,000 millas náuticas y puede navegar a una velocidad de 18 nudos, manteniendo una velocidad de patrulla de más de 11 nudos. Además, cuenta con alojamiento para 44 miembros de la tripulación y 12 invitados.

Este nuevo buque oceánico reemplazará al 'Río Miño', que ha llegado al final de su vida útil. El 'Duque de Ahumada' se integrará en el Grupo Marítimo del Estrecho, basado en la Zona Franca de Cádiz, donde estará encargado de la vigilancia marítima en aguas españolas.

La flota del Servicio Marítimo de la Guardia Civil comprende cerca de 150 embarcaciones, que incluyen buques oceánicos, patrulleras y diversas modalidades de apoyo. Además de proteger las costas de España, también se extiende su misión hacia África occidental, con destacamentos en Senegal y Mauritania, así como asistencia técnica fluvial en varios puntos de la región.