24h España.

24h España.

La izquierda francesa propone un Frente Popular contra la ultraderecha en las elecciones legislativas.

La izquierda francesa propone un Frente Popular contra la ultraderecha en las elecciones legislativas.

En un contexto político convulso en Francia, la disolución de la Asamblea Nacional por parte del presidente Macron tras la victoria del partido de extrema derecha de Le Pen en las elecciones europeas ha dado lugar a una alianza sin precedentes entre los partidos de izquierda del país.

Los partidos de Francia Insumisa, Partido Socialista, Verdes, Partido Comunista, Generación y GRS han acordado unirse en un 'Frente Popular' para enfrentar a la ultraderecha en las elecciones legislativas anticipadas. Este frente apoyará candidatos únicos en la primera vuelta, prevista para el 30 de junio, con un programa enfocado en rupturas sociales y ecológicas para contrarrestar tanto a Macron como a la extrema derecha.

En un comunicado conjunto, los partidos han llamado a la creación de este nuevo frente popular que busca unir a todas las fuerzas humanistas, sindicales y ciudadanas de izquierda para gobernar y responder a las emergencias democráticas, ecológicas y sociales del país.

Además, han instado a la población a unirse a las manifestaciones contra la ascensión de la extrema derecha que se han llevado a cabo en ciudades como París, Marsella o Rennes, mostrando así su rechazo a esos ideales políticos.

La situación en Francia se vuelve cada vez más compleja con la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones anticipadas. La victoria de Agrupación Nacional en las elecciones europeas ha obligado a todos los partidos a replantear sus estrategias políticas en un escenario donde el equilibrio de fuerzas es cada vez más precario.

A pesar de la incertidumbre política, las próximas elecciones presidenciales están programadas para 2027, manteniendo un calendario político estable por el momento. Sin embargo, la posibilidad de que Macron tenga que enfrentarse a una cohabitación con un Gobierno de diferente signo político es cada vez más plausible.