24h España.

24h España.

La jueza inicia investigaciones por la filtración del audio entre Aemet y Emergencias durante la dana.

La jueza inicia investigaciones por la filtración del audio entre Aemet y Emergencias durante la dana.

VALÈNCIA, 16 de julio.

Un nuevo capítulo en la gestión de emergencias en la Comunitat Valenciana ha surgido tras la decisión de la jueza de Instrucción número 6 de Llíria de abrir diligencias en torno a la filtración de un audio incompleto. Este audio incluye una conversación mantenida el día de la dana entre una funcionaria de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y una técnica del servicio de emergencias 112.

El auto emitido el 9 de julio, del cual se adelantaron detalles a través de eldiario.es y que ha sido consultado por Europa Press, establece que se ha dado inicio a las diligencias previas conforme a la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en respuesta a la posible revelación de secretos por parte de un particular.

La acción de la jueza es una reacción a la denuncia presentada por la Fiscalía Provincial de Valencia, que considera que la difusión de este audio podría constituir un delito de descubrimiento y revelación de secretos, de acuerdo con los artículos 197.1 y 3 del Código Penal. La denuncia fue impulsada tras la revelación pública, en febrero pasado, de la grabación de la conversación que tuvo lugar el 29 de octubre.

La Fiscalía argumenta que la charla en cuestión tiene un carácter confidencial, dado que se produjo en el marco de una emergencia, y que la legislación vigente, incluyendo el artículo 53 de la Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias de la Comunitat Valenciana, establece que solo puede compartirse información sobre emergencias a las autoridades judiciales una vez que se haya concluido la gestión del incidente.

El 12 de febrero, la grabación fue publicada en un medio digital, aunque aparece como incompleta y editada. La Fiscalía nota en su denuncia que, conforme a los protocolos del Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, todas las comunicaciones de emergencias son almacenadas por el sistema 'Coordcom', que reside en l'Eliana.

En cuanto a la competencia territorial para este caso, la Fiscalía subraya que se debe considerar la ubicación donde se recibió la llamada y se guardó la grabación. Dado que l'Eliana pertenece al partido judicial de Llíria, el ministerio público considera pertinente remitir las diligencias al Decanato de esta localidad.

El auto de la jueza también establece diversas acciones, como el ofrecimiento de colaboración a la Agencia Estatal de Meteorología y la Generalitat Valenciana. Además, ordena a la Policía Judicial de la Guardia Civil de Llíria que realice las gestiones necesarias para identificar a la funcionaria de Aemet y a la técnica del 112 que mantuvieron la conversación en cuestión. Si se confirma la identidad de ambas, serán llamadas a declarar como testigos.

También se solicita a la entidad de un medio que publicó el audio la entrega tanto de la grabación completa como de la versión que fue difundida originalmente. De este modo, se intenta esclarecer las circunstancias que rodean la filtración.

Por último, se ha requerido al Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Judicial que investigue los protocolos de conservación de grabaciones en el Centro de Coordinación de Emergencias, y que identifique quiénes tuvieron acceso a la grabación entre el 29 de octubre de 2024 y el 12 de febrero de 2025.

Se consideran transmitidos todos los documentos relevantes que sustentan la investigación penal iniciada por la Fiscalía Provincial de Valencia, incluyendo la denuncia de la presidenta de Aemet y los informes incluidos en las diligencias correspondientes que se siguen ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja.