24h España.

24h España.

La Junta investiga un posible incendio provocado en Tarifa y aumenta la vigilancia en la localidad.

La Junta investiga un posible incendio provocado en Tarifa y aumenta la vigilancia en la localidad.

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, ha revelado que existen "sospechas sólidas" de que el reciente incendio en Tarifa, que obligó a evacuar a más de 1.500 personas el lunes, podría haber sido provocado deliberadamente.

Ante esta alarmante situación, se han intensificado los operativos de vigilancia en la región. Sanz ha destacado que se está reforzando tanto la presencia de los cuerpos de seguridad como las investigaciones relacionadas con incendios, subrayando la gravedad de la situación en declaraciones a los medios de comunicación.

"Es una circunstancia triste y preocupante", expresó Sanz, añadiendo que la negligencia o irresponsabilidad de ciertos individuos puede desencadenar incendios devastadores. Sin embargo, en este caso particular, el consejero insiste en que se trata de "mala intención y actos dañinos", alertando sobre las consecuencias desastrosas que tales situaciones pueden acarrear no solo en el medio ambiente, sino también en la vida de las personas.

Conforme a sus declaraciones, la sospecha de un incendio intencionado aumenta la gravedad del incidente. "La angustia vivida el día anterior se intensifica al saber que podría haber sido un acto deliberado", agregó.

Sanz ha hecho un llamado para que se imponga "todo el peso de la ley" sobre aquellas personas que, con su comportamiento destructivo, amenazan la naturaleza y la vida de las comunidades locales, especialmente en una región cuya economía se sustenta en el turismo.

De acuerdo con el consejero, quienes cometen estos actos merecen ser rechazados de forma rotunda por la sociedad, así como enfrentar las consecuencias legales de sus acciones. Además, mostró confianza en que las investigaciones llevarán a identificar a los responsables del incendio, que se originó en una ubicación remota y oculta, aunque tienen "pruebas y datos" que sugieren su provocación.

En términos de vigilancia, Sanz amplió los detalles sobre el dispositivo que se implementará, el cual incluirá el uso de drones para sobrevolar las áreas costeras y fortalecerá los medios del Infoca destinados a detectar cualquier actividad sospechosa en el entorno.

Finalmente, instó a la ciudadanía a colaborar en la vigilancia, recomendando que si alguien nota comportamientos extraños o personas en carreras inusuales en las áreas afectadas por el incendio, se comunique de inmediato con el 112 para activar los servicios de emergencia y garantizar una respuesta ágil y efectiva.