
El panorama financiero en España muestra un rayo de esperanza con respecto a la morosidad bancaria, que ha bajado por debajo del 3% en junio, un umbral que no se había alcanzado desde octubre de 2008, según datos del Banco de España.
Específicamente, la tasa de morosidad se situó en 2,97%, marcando un avance significativo con respecto al 3,11% de mayo y al 3,43% que se reportaba en el mismo mes del año anterior. Este descenso es motivo de alivio, especialmente tras una prolongada crisis económica que ha sacudido al país desde hace más de una década.
El análisis revela que el volumen total de créditos dudosos ascendía a 36.291 millones de euros a finales de junio, lo que significa una reducción de 955 millones respecto al mes anterior y 4.599 millones en comparación con junio de 2024. Este bajo nivel de préstamos morosos es el más bajo registrado desde 2008, lo que indica un camino hacia la estabilidad.
Un factor clave en la disminución de la morosidad ha sido el crecimiento del volumen de crédito otorgado, que alcanzó la cifra de 1,220 billones de euros en junio. Esto representa un aumento de 23.113 millones con respecto a mayo y de 27.848 millones en comparación con el mismo mes del año anterior.
Por otro lado, los datos desglosados por tipo de entidad muestran que la morosidad en el sector bancario, que incluye bancos, cajas y cooperativas, se situó en un 2,89%, lo que implica una disminución de dos puntos básicos respecto a mayo y una notable caída de 43 puntos básicos desde junio de 2024.
En términos absolutos, estas entidades vieron su cartera de créditos dudosos reducirse en 788 millones de euros, alcanzando los 33.703 millones. Comparado con el mismo periodo del año anterior, esta cifra se ha reducido en 4.129 millones, lo que representa un paso positivo hacia la recuperación.
Los establecimientos financieros de crédito también evidencian una tendencia a la baja en su tasa de morosidad, que se ha situado en 5,42%, 61 puntos menos que en mayo y un descenso interanual de un punto porcentual. El volumen de créditos dudosos para estas entidades fue de 2.404 millones de euros al final de junio, 166 millones menos que el mes anterior y 479 millones menos que el mismo mes del año pasado.
Finalmente, según las cifras del Banco de España, las provisiones de las entidades de crédito totalizaban 27.654 millones de euros, con una reducción de 330 millones en comparación con mayo, y una caída interanual de 1.598 millones. Estos datos subrayan el progreso y la resiliencia del sistema bancario español en su camino hacia la recuperación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.