24h España.

24h España.

La muestra de Eva Lootz en el Reina Sofía revela la problemática de la pérdida y la desconexión entre el lenguaje y lo visible.

La muestra de Eva Lootz en el Reina Sofía revela la problemática de la pérdida y la desconexión entre el lenguaje y lo visible.

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presenta la nueva exposición de la artista austriaca Eva Lootz, titulada 'Hacer como quien dice: ¿y esto qué es?', que estará disponible desde el 12 de junio hasta el 2 de septiembre. En esta muestra se recopilan más de un centenar de obras donadas por la propia Lootz que abordan temas como el medio ambiente, el feminismo y la intervención humana en la naturaleza.

Esta exposición abarca cinco décadas de pensamiento y experimentación sobre la materia, el lenguaje y los temas que preocupan a la artista. Según el museo, la obra de Lootz está marcada por conceptos como la pérdida, la desaparición, la huella y la brecha entre el lenguaje y lo visible.

La muestra se desarrolla en 13 salas y ofrece un recorrido panorámico a través de diversas disciplinas artísticas como pintura, escultura, instalaciones, vídeos, series fotográficas, dibujos y obras sonoras.

En paralelo a la exposición, el Área de Educación del Museo Reina Sofía ha organizado un taller de verano llamado 'Pequeño teatro de derivas', dirigido a niños de 6 a 11 años. También se llevará a cabo un taller relacionado con la instalación de Lootz 'La agonía de las lenguas', que aborda la extinción e invisibilidad de los idiomas originarios amerindios, con la participación de diversos expertos en el tema.