24h España.

24h España.

La OCDE insta a fortalecer la educación y las capacidades laborales para impulsar el uso de la IA en la transición ecológica.

La OCDE insta a fortalecer la educación y las capacidades laborales para impulsar el uso de la IA en la transición ecológica.

MADRID, 6 Nov. - La OCDE ha llamado a los países a mejorar los sistemas de educación inicial y ofrecer más oportunidades de mejora para que las habilidades de los jóvenes se adapten mejor a las necesidades del mercado laboral, como el desarrollo de competencias de sostenibilidad ambiental, y aprovechar así el potencial de la inteligencia artificial en la transición verde.

Según el informe 'Skills Outlook 2023' publicado por la OCDE, estas medidas son necesarias para que las sociedades puedan aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial (IA) y la robótica para lograr una transición exitosa hacia una economía neta cero.

El informe destaca que las inversiones en habilidades son fundamentales para construir una transición verde y digital resiliente. Sin embargo, en la actualidad, solo alrededor de uno de cada tres jóvenes en los países de la OCDE combina niveles básicos de alfabetización científica con actitudes y comportamientos que les permitan ser consumidores reflexivos y trabajadores en la economía verde.

Se advierte que las transformaciones ambientales y digitales están superando la capacidad de los sistemas educativos para adaptarse y responder a las tendencias y necesidades emergentes en la sociedad y los mercados laborales. A medida que surgen nuevos perfiles laborales y requisitos de habilidades, solo alrededor de cuatro de cada diez adultos en promedio participan en aprendizaje formal o no formal relacionado con el trabajo.

Esto limita las oportunidades de los trabajadores para mejorar y reciclar sus habilidades, así como su capacidad para reasignarse de sectores y ocupaciones y fortalecer las habilidades necesarias para trabajar junto con las nuevas tecnologías y maximizar las posibles ganancias de productividad.

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, destaca la importancia de las habilidades para construir economías y sociedades fuertes, justas y sostenibles, pero también señala que las necesidades de habilidades están evolucionando. Es necesario alinear la educación y la capacitación con las habilidades requeridas en el mercado laboral para garantizar que todos puedan participar y beneficiarse del desarrollo y el crecimiento económico, especialmente en el contexto de las transformaciones ecológica y digital.

La OCDE señala que es fundamental garantizar la mejora y recapacitación adecuadas, así como brindar asistencia a las poblaciones afectadas negativamente por el cambio climático. Además, se deben redoblar los esfuerzos para desarrollar las competencias de sostenibilidad ambiental de los jóvenes y dotarlos de las habilidades y la voluntad necesarias para apoyar los objetivos ecológicos.

El informe también destaca los desafíos que plantea el desarrollo de habilidades para trabajar con sistemas de inteligencia artificial. Hasta ahora, menos del 1 por ciento de las vacantes en línea en los países analizados requerían habilidades relacionadas con la IA, pero se espera que haya cambios significativos en la demanda de habilidades debido a la adopción de la IA en toda la economía.

Además, las personas de entornos socioeconómicos desfavorecidos tienen menos oportunidades de adquirir competencias durante la educación formal, lo que les hace más vulnerables a los cambios ambientales y tecnológicos. Se requieren políticas para identificar estas vulnerabilidades y mejorar la igualdad de oportunidades y el bienestar general.