24h España.

24h España.

La OMS relaciona misteriosa enfermedad en RDC con un virus respiratorio, malaria y desnutrición.

La OMS relaciona misteriosa enfermedad en RDC con un virus respiratorio, malaria y desnutrición.

En un sombrío informe emitido este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre una preocupante crisis de salud en la República Democrática del Congo (RDC), donde una enfermedad de origen desconocido ha cobrado la vida de aproximadamente 48 personas. La OMS sugiere que esta situación podría estar vinculada a la presencia de un virus respiratorio que, combinado con la malaria y niveles alarmantes de desnutrición, ha intensificado el malestar entre la población afectada.

Según el estudio realizado, se han recopilado 430 muestras de laboratorio de pacientes que resultaron positivas tanto para virus respiratorios comunes como para malaria. Estos resultados apuntan a una alarmante interacción de múltiples factores infecciosos que están comprometiendo la salud de los congoleños, en especial entre los más vulnerables.

La OMS ha señalado que “estos hallazgos sugieren que una combinación de infecciones respiratorias virales comunes y estacionales, junto con la malaria, agravada por una crisis de desnutrición aguda, ha llevado a un incremento de infecciones graves y, por ende, de muertes. Esta situación ha tenido un impacto particularmente devastador en los niños menores de cinco años”, destacó la organización internacional.

Hasta la fecha, la OMS ha reportado un total de 891 casos de esta misteriosa enfermedad y 48 muertes. Sin embargo, es importante señalar que las autoridades de la RDC informaron a principios de diciembre que la cifra de fallecidos desde el 25 de octubre de 2024 ascendía a 80. Esta discrepancia subraya la necesidad de una vigilancia y coordinación más robustas en la respuesta a la crisis sanitaria.

La mayoría de los casos se han registrado en la localidad de Panzi, ubicada en la provincia de Kwango, en el suroeste del país. Los pacientes que enfrentan esta grave enfermedad presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos, congestión nasal, dificultades respiratorias y anemia, lo que indica la gravedad de esta situación.

Ante este panorama, la OMS ha enviado un equipo de expertos a la República Democrática del Congo con el objetivo de apoyar a las autoridades locales en la investigación de esta enfermedad y en la implementación de medidas efectivas que frenen la propagación del mal y protejan la salud de la población, particularmente de los niños que son los más afectados.