24h España.

24h España.

La ONU detiene la asistencia humanitaria en el paso de Kerem Shalom por condiciones de inseguridad.

La ONU detiene la asistencia humanitaria en el paso de Kerem Shalom por condiciones de inseguridad.

En un reciente comunicado, el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha hecho una alarmante revelación sobre la situación crítica en Gaza. Este domingo, anunciaba la suspensión de la entrega de ayuda humanitaria a través del paso de Kerem Shalom, un punto de acceso crucial en la frontera sur de la Franja de Gaza.

Lazzarini destacó que, desde hace varios meses, las condiciones de seguridad en este paso han deteriorado hasta el punto de convertirse en un entorno peligroso para la circulación de ayuda. Este paso, que históricamente ha servido como el principal canal para la asistencia humanitaria, actualmente se ve amenazado por la actividad de "bandas armadas". En las últimas semanas, estas organizaciones han perpetrado robos de considerable magnitud, incluyendo la sustracción de un gran convoy de camiones cargados de suministros humanitarios.

La situación se torna aún más inquietante, ya que el comisionado de la ONU advirtió que la decisión de suspender las operaciones llega en un momento crítico, donde el hambre y la pobreza están aumentando de manera alarmante entre la población de Gaza. "Prestar ayuda humanitaria nunca debería ser un acto de riesgo ni convertirse en un desafío insuperable. En Gaza, la operación humanitaria se ha vuelto irremediablemente difícil", expresó Lazzarini en su cuenta de X, manifestando su preocupación por el sufrimiento de los afectados.

El alto funcionario de la ONU enumeró una serie de factores que complican aún más la entrega de la asistencia. Entre ellos, citó el impacto devastador del conflicto en curso, los obstáculos impuestos por las autoridades israelíes, decisiones políticas que restringen la ayuda, la inseguridad en las rutas designadas para el transporte de suministros y los ataques contra la policía local, encargada de mantener el orden en estas circunstancias tan críticas.

Lazzarini subrayó la responsabilidad del Estado de Israel, en su calidad de potencia ocupante, para asegurar la protección de los trabajadores humanitarios y de los suministros destinados a la población de Gaza. "Es imperativo que garanticen la seguridad en la entrega de la ayuda y se abstengan de ataques que pongan en riesgo a aquellos que se dedican a ayudar a los más vulnerables", enfatizó el comisionado.

Finalmente, el llamado a la acción es claro: Lazzarini reiteró su demanda de un alto el fuego que permita la entrega de ayuda humanitaria de manera "segura e ininterrumpida", destacando la urgencia de una respuesta internacional que responda a la crisis humanitaria que se vive en la región.