
En un clima de tensión social, la ciudad de Múnich se convirtió este domingo en el epicentro de un polarizado enfrentamiento entre grupos de extrema derecha y organizaciones antifascistas. La Policía local tomó cartas en el asunto para prevenir lesiones y desorden público, mientras los ultraderechistas intentaban llevar a cabo una vigilia en conmemoración de las víctimas del atentado ocurrido el viernes anterior.
Imágenes difundidas por la agencia DPA reflejan la tensión acumulada, mostrando a los oficiales en acción al lidiar con varios episodios de confrontación. Las escenas hablan de un ambiente cargado, donde las emociones se encuentran a flor de piel y la política se mezcla con el dolor de la tragedia.
La vigilia fue convocada por la formación política Alternativa para Alemania (AfD), que reunió a cerca de 70 simpatizantes en la emblemática plaza Königsplatz. Este evento generó una fuerte oposición por parte de quienes sienten que la tragedia no debe ser utilizada como un medio para fines políticos.
Los opositores a la vigilias de la AfD, compuestos por alrededor de 600 personas, realizaron una contraprotesta en la que resaltaron la importancia de honrar a las víctimas sin caer en la manipulación ideológica. Esta mezcla de reivindicación y protesta fue clave en una jornada donde los sentimientos de duelo se enfrentaron a las intenciones políticas de un sector de la sociedad.
La intervención policial fue necesaria cuando alrededor de 40 manifestantes formaron una cadena humana en un intento por bloquear a los seguidores de la AfD, impidiendo que depositaran flores en el sitio del atentado en Seidlstrasse. Este acto simbólico se levantó como un rechazo a la instrumentalización política de la tragedia privada que habían sufrido las víctimas y sus familias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.