La Policía irlandesa revisa exhaustivamente miles de horas de grabaciones para reforzar la seguridad tras los disturbios.

La Policía irlandesa está revisando 6.000 horas de grabaciones de vídeovigilancia en el marco de la investigación de los disturbios desatados el jueves en el centro de Dublín, promovidos por grupos de la ultraderecha tras el apuñalamiento múltiple que dejó cinco personas heridas, según la ministra de Justicia, Helen McEntee.
En un esfuerzo por mantener la seguridad y evitar nuevos estallidos de violencia como los ocurridos la noche anterior, la Policía irlandesa ha desplegado una importante operación de seguridad en la calle O'Connell. Se han realizado un número limitado de detenciones adicionales, que se suman a las 34 ya llevadas a cabo.
Debido a las críticas hacia la respuesta de la Policía ante los disturbios, los ministros del Gobierno se han reunido y han anunciado planes para acelerar la legislación que facilite el uso de cámaras corporales por parte de los agentes de Policía.
Helen McEntee ha afirmado que la Policía cuenta con todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Dublín durante el fin de semana y ha rechazado las peticiones de dimisión de Mary Lou McDonald, líder del Sinn Fein, hacia ella y hacia el comisario de la Policía. McEntee ha defendido el historial del Fine Gael y ha cuestionado la capacidad del Sinn Fein para estar por encima de esta trayectoria.
Por su parte, Mary Lou McDonald ha denunciado lo que considera un "colapso policial inaceptable y sin precedentes" y ha destacado que los problemas que llevaron a los disturbios se han estado gestando durante meses.
El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, ha condenado los disturbios de Dublín llamándolos "una vergüenza para Irlanda" y ha señalado que los daños causados podrían ascender a decenas de millones de euros.
El ataque con cuchillo a la salida de un colegio dejó a una niña de cinco años en estado crítico y a la mujer adulta que la acompañaba en estado grave.
Los disturbios en Dublín, en los que participaron elementos de extrema derecha que incendiaron vehículos de la Policía, autobuses y tranvías, así como saquearon y dañaron varios comercios, surgieron a raíz de este ataque con arma blanca a tres niños y su cuidadora en el centro norte de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.