24h España.

24h España.

La reducción del IVA en alimentos esenciales y energía disminuye los ingresos por 2.157 millones hasta octubre

La reducción del IVA en alimentos esenciales y energía disminuye los ingresos por 2.157 millones hasta octubre

La recaudación de impuestos en España ha experimentado una disminución de 2.157 millones de euros entre enero y octubre de este año debido a las rebajas del IVA en alimentos básicos y energía, según el informe publicado por la Agencia Tributaria. Estas medidas fueron implementadas por el gobierno para abordar las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania y el aumento de los precios.

Específicamente, la supresión del IVA del 4% en alimentos de primera necesidad como pan, harina, leche, queso y huevos, así como la rebaja del 10% al 5% en aceite y pasta, y la reducción del IVA al 5% en electricidad, gas natural, madera y pellets, han tenido un impacto significativo en la recaudación. Hasta octubre, se estima que la rebaja del IVA en alimentos ha supuesto una merma de 1.423 millones de euros, mientras que en el sector energético la pérdida recaudatoria asciende a 734 millones de euros.

Es importante destacar que estas rebajas tendrán un impacto aún mayor de lo previsto inicialmente, ya que la prórroga anunciada por el presidente Pedro Sánchez extiende la rebaja del IVA en alimentos básicos, pastas y aceites hasta junio de 2024. Esto implicará una pérdida total de más de 2.500 millones de euros para las arcas públicas desde que la medida entró en vigor el 1 de enero de 2023.

A pesar de estas disminuciones de ingresos, hay otros impuestos que han contribuido a compensar ligeramente estas pérdidas. El Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico No Reutilizables, el Gravamen temporal energético, el Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, y el Impuesto Temporal de Solidaridad de Grandes Fortunas han permitido una recaudación conjunta de 3.934 millones de euros hasta octubre.