24h España.

24h España.

La UE critica las sanciones de EE. UU. al TPI y busca proteger las investigaciones actuales.

La UE critica las sanciones de EE. UU. al TPI y busca proteger las investigaciones actuales.

La Unión Europea ha expresado su profundo pesar ante la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer sanciones al Tribunal Penal Internacional (TPI). En respuesta a esta acción, la UE está evaluando posibles medidas para mitigar el impacto en las investigaciones en curso, incluidas aquellas relacionadas con la guerra en Ucrania.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha destacado que sancionar al TPI representa una amenaza a su independencia y socava todo el sistema de justicia penal internacional. Costa ha subrayado la importancia crucial de esta institución para impartir justicia en casos de crímenes atroces.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reafirmado el compromiso de la UE con la lucha contra la impunidad a nivel mundial y la defensa de la justicia y el respeto al Derecho internacional. Von der Leyen ha hecho hincapié en que el TPI garantiza la rendición de cuentas por crímenes internacionales y da voz a las víctimas en todo el mundo.

Por su parte, el Servicio de Acción Exterior de la UE ha manifestado su pesar por la orden ejecutiva de Estados Unidos que permite imponer sanciones al TPI. Esta medida podría representar un desafío significativo para el trabajo del tribunal y afectar a las investigaciones en curso, incluyendo aquellas relacionadas con Ucrania, poniendo en peligro años de esfuerzos por garantizar la rendición de cuentas a nivel mundial.

El portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, ha señalado que la UE seguirá de cerca las implicaciones de la decisión de Trump y considerará posibles acciones para respaldar al TPI y sus principios fundamentales. La Unión Europea defiende la importancia vital del TPI en la defensa de la justicia penal internacional y la lucha contra la impunidad, respaldando los principios establecidos en el Estatuto de Roma.

La orden ejecutiva de la Administración Trump llega como represalia por las órdenes de detención emitidas contra altos cargos israelíes, las cuales considera un precedente peligroso. En consecuencia, Estados Unidos contempla imponer sanciones al personal del TPI que participe en acciones judiciales contra Estados Unidos o sus aliados, lo que incluiría a aquellos involucrados en investigaciones, detenciones o procesamientos sin consentimiento soberano.