La UE extiende sanciones económicas a Rusia hasta enero de 2026 por su papel desestabilizador en Ucrania.
BRUSELAS, 30 de junio.
Este lunes, los líderes de la Unión Europea han dado un paso decisivo al aprobar una nueva extensión de seis meses a las sanciones económicas impuestas a Rusia, que ahora se extenderán hasta el 31 de enero de 2026. Esta medida, implementada desde 2014 tras la invasión de Crimea, responde a las continuas acciones del Kremlin que buscan desestabilizar a Ucrania.
La aprobación de esta prórroga, que ya contaba con el apoyo de los jefes de Estado y de Gobierno europeos en la reciente cumbre, se formalizó este lunes, cumpliendo el período estipulado para que los países presentaran posibles objeciones.
Las sanciones abarcan una serie de medidas sectoriales, que incluyen restricciones comerciales y se centran en ámbitos críticos como las finanzas, la tecnología y el material de uso dual, además de la industria, el transporte y los bienes de lujo.
Entre las restricciones más significativas, se encuentra la prohibición de importar crudo ruso por vía marítima y algunos productos derivados del petróleo, así como la exclusión de ciertos bancos rusos del sistema SWIFT y la interrupción de las actividades y licencias de varios medios de comunicación rusos vinculados al gobierno de Moscú en Europa.
Este conjunto de sanciones fue inicialmente implementado en julio de 2014, poco después de la ocupación rusa de Crimea, y desde entonces ha sido renovado cada seis meses en respuesta a la situación en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.