24h España.

24h España.

La UE lidera la regulación de criptoactivos con la normativa MiCA.

La UE lidera la regulación de criptoactivos con la normativa MiCA.

MADRID, 23 Abr. - La Unión Europea se sitúa a la vanguardia del mundo en regulación de criptoactivos gracias a la aprobación definitiva de la normativa MiCA por parte del Parlamento Europeo. La mayoría de los expertos consultados por Europa Press han coincidido en que esta regulación creará una norma global estandarizada que aportará confianza y seguridad al sector.

La normativa ha recibido el respaldo del pleno del Parlamento Europeo con 529 votos a favor, 29 en contra y 14 abstenciones. No obstante, aún debe ser aprobada formalmente por el Consejo.

Esta normativa crea un marco legal para rastrear las transferencias de criptoactivos y prevenir el lavado de dinero, así como también se incluyen una serie de normas comunes sobre supervisión y protección del cliente. El fundador de Bitpanda, Eric Demuth, ha indicado que esta es una legislación pionera a nivel mundial y que aportará confianza al sector.

El director de Binance para España y Portugal, Javier García de la Torre, considera que esta nueva legislación marca un hito en el desarrollo de la industria de las criptodivisas y Web3. Según él, MiCA aportará claridad regulatoria a uno de los mayores mercados del mundo, haciendo de la UE un lugar aún más atractivo para que las empresas Web3 innoven y atraigan talento. García de la Torre considera que los pequeños detalles serán clave, pero en general la normativa es una solución pragmática a los retos a los que se enfrenta la industria.

La normativa prevé exigencias específicas en las operaciones de los proveedores con carteras no alojadas. También cubrirá los criptoactivos que no estén regulados por la legislación de servicios financieros existente y sus disposiciones cubren la transparencia, la divulgación, la autorización y la supervisión de sus transacciones.

El nuevo marco legal respaldará la integridad del mercado y la estabilidad financiera al regular las ofertas públicas de criptoactivos. Además, el texto acordado incluye medidas contra la manipulación del mercado y para prevenir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otras actividades delictivas.

El responsable de regulación de Spectrum Markets, Alpay Soytürk, ha afirmado que el hecho de que la UE haya logrado una ventaja competitiva con la adopción de esta ley se hará evidente en los próximos años, cuando otros países de todo el mundo la utilicen como modelo para su regulación de las criptomonedas. El consultor senior de Scope Sam Theodore ha valorado positivamente el hecho de que esta norma actúe como "pasaporte" para facilitar la expansión por Europa de los criptooperadores. Sin embargo, también ha indicado que esta nueva regulación "es una barrera adicional" y "sentará las bases para una mayor claridad sobre el futuro del euro digital".