24h España.

24h España.

La UE reprocha a Israel sus agresiones en Siria y exige el cumplimiento de acuerdos internacionales.

La UE reprocha a Israel sus agresiones en Siria y exige el cumplimiento de acuerdos internacionales.

BRUSELAS, 7 de mayo. En una reciente declaración, la Unión Europea ha manifestado su firme rechazo ante los recientes ataques e incursiones de Israel en Siria, instando al gobierno israelí a cumplir con los acuerdos establecidos, especialmente el Acuerdo de Separación de 1974, que contempla el retiro de fuerzas militares de la zona.

El Servicio Europeo de Acción Exterior ha hecho un llamado a todos los actores internacionales para que respeten la unidad, soberanía e integridad territorial de Siria. La UE expresa su preocupación de que las acciones agresivas por parte de Israel podrían desestabilizar aún más la región, exacerbando las tensiones sectarias en un contexto de frágil transición política.

El gobierno de Benjamin Netanyahu ha defendido sus bombardeos bajo la premisa de proteger a la comunidad drusa, que ha sufrido pérdidas significativas debido a violentos enfrentamientos con milicias leales al régimen sirio actual.

La Unión Europea no sólo ha condenado estos enfrentamientos, sino que también ha demandado una investigación rápida y transparente para aclarar los hechos y llevar ante la justicia a quienes hayan infringido los Derechos Humanos. Este tema es crucial en el contexto de un conflicto que sigue cobrando vidas inocentes.

En busca de justicia y transparencia, el bloque comunitario ha propuesto que se habiliten mecanismos de la ONU y organizaciones de la sociedad civil para acceder a las áreas de conflicto y contribuir a las pesquisas necesarias.

La oficina liderada por Kaja Kallas ha enfatizado que estos incidentes resalten la urgencia de que las autoridades en transición asuman su responsabilidad de garantizar el orden y la protección de la ciudadanía en Siria. La UE reafirma su compromiso de ayudar en la construcción de un futuro pacífico e inclusivo para el país, especialmente tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre.