24h España.

24h España.

La ultraderecha en Alemania designa a Alice Weidel como su candidata a la Cancillería.

La ultraderecha en Alemania designa a Alice Weidel como su candidata a la Cancillería.

En un clima de creciente tensión política, el partido alemán de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) ha tomado una decisión trascendental este sábado al designar de manera unánime a Alice Weidel como su candidata a la Cancillería para las inminentes elecciones legislativas. Este evento tuvo lugar en el transcurso de un congreso celebrado en Riesa, Sajonia, donde la fuerte presencia de medidas de seguridad y las protestas contra la formación reflejan el polarizado ambiente social que rodea al partido.

Cerca de 600 delegados se congregaron durante este fin de semana para respaldar la elección de Weidel, quien ha sido la figura central del partido y que, desde su posición, ha mostrado un ascendente protagonismo dentro de la política alemana. El congreso fue inaugurado por Tino Chrupalla, copresidente de AfD, quien recordó el notable auge que el partido ha disfrutado en las encuestas, donde se le otorgan aproximadamente un 20 por ciento de la intención de voto. Chrupalla enfatizó la necesidad de superar este umbral y continuar en la senda de crecimiento político.

En un acto que subrayó su apoyo unánime, Weidel fue recibida con un aplauso estruendoso por parte de los delegados, sin necesidad de una votación formal, lo que evidencia su popularidad dentro de las filas del partido. Esta manifestación de respaldo se tradujo en un firme apoyo a su liderazgo en un momento crucial de la contienda política alemana.

Desde la cuenta oficial de AfD en la red social X, el partido celebró la elección de Weidel, manifestando su entusiasmo por la campaña electoral que está por venir. En este contexto, se destaca el respaldo del empresario Elon Musk a la formación, quien ha generado polémica tras conceder una entrevista a la ahora candidata, algo que ha polarizado aún más la percepción pública de AfD.

Con 45 años, Alice Weidel ha utilizado gran parte de su discurso para esbozar las medidas que pretende implementar en sus primeros 100 días de mandato. Aunque parece que la coalición conservadora se ha cerrado a toda negociación con la ultraderecha, Weidel ha defendido la necesidad de tomar decisiones drásticas, como la eliminación de las turbinas eólicas, a las que se refirió como "molinos de la vergüenza", para priorizar el resurgimiento de la energía nuclear en su agenda política.