24h España.

24h España.

La Universidad Complutense de Madrid cierra con éxito su 38ª edición de cursos de verano, atrayendo a más de 3.000 participantes.

La Universidad Complutense de Madrid cierra con éxito su 38ª edición de cursos de verano, atrayendo a más de 3.000 participantes.

El pasado viernes se cerró la 38ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), después de un mes repleto de actividades educativas y debates constructivos. Este año, la convocatoria ha sido un verdadero éxito, con 79 cursos impartidos y la participación de 3.300 personas en diversas sedes, abarcando temas que van desde las ciencias de la salud hasta las artes y las humanidades.

La mayor parte de estas enriquecedoras jornadas tuvo lugar en San Lorenzo de El Escorial, un municipio de la Comunidad de Madrid que se ha consolidado como un punto neurálgico de conocimiento. Con la coordinación de un equipo de 60 profesionales bajo la dirección de la vicerrectora de Comunicación, Natalia Abuín, los cursos han reunido a expertos y actores sociales y políticos para reflexionar sobre cuestiones relevantes en la sociedad contemporánea.

Entre los asistentes, se han destacado figuras del Gobierno, como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, además de personalidades del ámbito institucional. El evento también acogió a líderes de organizaciones como la CEOE y UGT, así como a excomisarios europeos y expresidentes de la Comunidad de Madrid, fomentando un espacio de intercambio de ideas y experiencias.

El espacio cultural también brilló con la presencia de reconocidos artistas y escritores, como la poeta nicaragüense Gioconda Belli, el autor Juan Gómez-Jurado y el cantautor colombiano Carlos Vives, quienes aportaron su visión creativa y su experiencia vital a los asistentes, enriqueciendo el desarrollo del programa.

En una entrevista a Europa Press, Natalia Abuín expresó su satisfacción con el crecimiento de este evento, resaltando que ha habido un aumento en la asistencia y en el número de sedes, lo que refleja el interés y compromiso de la comunidad. “Este es un espacio donde se tocan temas pertinentes que verdaderamente preocupan a la sociedad actual”, afirmó.

La vicerrectora destacó la relevancia de San Lorenzo de El Escorial, que se ha consolidado como un marco ideal para este encuentro académico y cultural. “Este pueblo es esencial para entender la esencia de los Cursos de Verano de la UCM. Durante 38 años hemos encontrado aquí el contexto perfecto para desarrollar un diálogo sobre conocimiento, historia y cultura”, concluyó Abuín, reafirmando el compromiso de la universidad con este municipio.