La venta de arte contemporáneo en subastas se desploma un 27% en 2024, marcando su cuarto año de declive.
En un contexto marcado por la inestabilidad económica, el sector de las subastas de arte contemporáneo ha experimentado un notable retroceso en 2024, registrando una caída del 27 por ciento y alcanzando un valor total de 698 millones de dólares. Esta disminución es especialmente significativa si se compara con los 1.185 millones de dólares alcanzados en 2021, reflejando un descenso acumulado del 41 por ciento, según los hallazgos de la reciente edición del Informe del Arte Contemporáneo de Hiscox.
El informe califica el estado actual del mercado como “flojo”, tras años de consumo desmedido y especulación impulsada por la pandemia, cuyos efectos aún repercuten en las transacciones. Según indican los resultados, la disminución en las ventas se atribuye principalmente a la drástica reducción del número de obras que superan el millón de dólares en subasta, las cuales han visto caer sus ventas un 41 por ciento, al tiempo que los lotes vendidos en general disminuyeron un 31 por ciento.
En contraste, la parte más accesible del mercado ha demostrado una notable resistencia, con un aumento del 20 por ciento en el número de lotes vendidos por menos de 50.000 dólares. Este cambio sugiere una evolución en el comportamiento de los coleccionistas, quienes parecen inclinarse hacia opciones más asequibles y accesibles.
El estudio también evidenció una significativa baja en la reventa de obras de arte, con una tasa de crecimiento negativa del 0,6 por ciento, lo que contrasta drásticamente con el 9 por ciento registrado en 2023 y el 21,4 por ciento en 2021. Este dato subraya una disminución en la rentabilidad de las inversiones en reventa de arte contemporáneo.
A pesar de la tendencia negativa, el informe revela un incremento en la venta de obras contemporáneas, que creció un 5 por ciento, así como un aumento del 12 por ciento en la representación de artistas contemporáneos en las casas de subastas, alcanzando un total de 2.602 artistas.
Otro aspecto destacado en el informe es el fortalecimiento de la presencia femenina en el mercado del arte contemporáneo. Aunque el segmento femenino también ha sentido el impacto de la caída general, con una reducción del 29 por ciento en las ventas, el número de mujeres artistas cuyas obras se venden en subasta ha crecido un 13 por ciento, alcanzando las 822, lo que representa un aumento increíble de más del 200 por ciento desde 2020, cuando había solo 273.
Además, el estudio revela que el número de mujeres incluidas en la lista de los 100 principales artistas ha incrementado, llegando a 32 en 2024. Artistas como Cecily Brown, Lynette Yiadom-Boakye y Claude Lalanne se han destacado, logrando posiciones entre los diez primeros lugares de esta clasificación.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.