24h España.

24h España.

LaLiga defiende la legalidad del partido en Miami y acusa a la AFE de obstaculizar las negociaciones.

LaLiga defiende la legalidad del partido en Miami y acusa a la AFE de obstaculizar las negociaciones.

La controversia entre LaLiga y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha tomado un giro significativo, con la patronal enfatizando que, a pesar de las acusaciones de falta de colaboración, está dispuesta a abrir canales de diálogo. En su reciente comunicación, LaLiga se refirió específicamente a la posibilidad de trasladar el partido Villarreal-FC Barcelona a Miami, subrayando que cualquier iniciativa se llevará a cabo respetando las normativas legales vigentes.

LaLiga reaccionó al comunicado de AFE, en el cual el sindicato reclamaba más transparencia y respeto hacia los deportistas. La patronal aclaró que su negativa a reunirse inicialmente se debió a conflictos de agenda y que, una vez constatada la imposibilidad de asistir a la fecha propuesta, ofreció hasta tres alternativas para el encuentro. Se enfatizó que en ningún momento hubo un 'plantón', y que el diálogo ha sido a menudo obstaculizado por la rigidez de AFE en cuanto a la fijación de fechas.

Además, LaLiga mostró su preocupación por los cambios de criterio que ha presentado AFE, los cuales complican el propósito de generar un diálogo productivo. La patronal considera que estas contradicciones no contribuyen a la cooperación necesaria para abordar el desarrollo del fútbol español.

Por otra parte, LaLiga reiteró que no está obligada a consultar al sindicato sobre la celebración de partidos oficiales, aunque reconoce que siempre se tienen en cuenta las directrices del convenio colectivo. En este sentido, destacó que los trámites para llevar a cabo el partido en Estados Unidos se han realizado conforme a los procedimientos establecidos a nivel nacional e internacional.

La patronal también hizo hincapié en la necesidad de que AFE reconozca las ventajas que la internacionalización puede ofrecer al fútbol español. LaLiga recordó un proyecto de 2018 que incluía la organización de partidos amistosos en el extranjero, con el objetivo de proporcionar oportunidades a los futbolistas sin contrato, así como la creación de una plataforma para mejorar su visibilidad en el mercado internacional.

En cuanto a las acusaciones de violaciones al Convenio Colectivo o a la Ley 39/2022 del deporte, LaLiga rechazó tales afirmaciones, afirmando que cumple con las obligaciones legales de transparencia. La patronal indicó que el artículo 61 de dicha ley no impone responsabilidades que no se encuentran reflejadas en su contenido, y que LaLiga ya actúa conforme a lo establecido.

Finalmente, LaLiga instó a AFE a retomar una postura de diálogo constructivo, recordando que el enfrentamiento público y las interpretaciones erróneas no contribuyen al progreso. LaLiga abogó por un enfoque cooperativo que busque soluciones efectivas y que beneficie tanto a los futbolistas como al conjunto del fútbol español en su totalidad.