24h España.

24h España.

Las fuerzas suryemeníes cumplen acuerdos y se retiran de Adén.

Las fuerzas suryemeníes cumplen acuerdos y se retiran de Adén.

Las fuerzas del Consejo de Transición del Sur (STC), organismo separatista suryemení, han iniciado su retirada de la ciudad de Adén según lo acordado en Riad, Arabia Saudí, en 2019. Este acuerdo busca estabilizar las tensas relaciones entre los separatistas y el Gobierno de Yemen, que durante años han estado en conflicto interno mientras luchan conjuntamente contra la insurgencia huthi.

La retirada, confirmada por fuentes cercanas a la operación al portal Al Thawra, se produce en un momento de grandes expectativas de paz para un país destrozado por casi una década de guerra y enfrentamientos entre distintas facciones apoyadas por potencias regionales como Arabia Saudí, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

En agosto de 2019, las fuerzas del STC lanzaron una ofensiva que les permitió tomar el control de Adén, donde se encuentra el Gobierno reconocido internacionalmente. Sin embargo, los separatistas, con el respaldo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), y el Gobierno yemení lograron alcanzar un frágil acuerdo de paz en noviembre de ese mismo año conocido como el Acuerdo de Riad.

La retirada de Adén, que comenzó este sábado, es uno de los puntos clave de este acuerdo. Se prevé que el STC sea reconocido como una fuerza legítima y participe en un futuro gobierno nacional, además de tener ciertas competencias de seguridad en el sur del país.

La salida de Adén está siendo supervisada por las fuerzas saudíes y ha comenzado con el traslado de la 1ª Brigada de Apoyo y Respaldo desde el campamento militar de Al Buraiqa en Adén hasta la provincia de Abyán. La segunda fase incluirá la retirada de otras dos brigadas de Infantería.

La guerra en Yemen ha sumido a uno de los países más pobres del mundo en la peor crisis humanitaria actual, según Naciones Unidas. Más de 21 millones de yemeníes, que representan dos tercios de la población, necesitarán ayuda humanitaria este año y 17 millones de ellos deben recibir una ayuda urgente para sobrevivir.

El impulso de las conversaciones de paz en Yemen se ha visto favorecido por el acuerdo alcanzado en marzo entre Arabia Saudí e Irán para normalizar sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016. China ha mediado en este proceso, ya que tanto Riad como Teherán han respaldado a diferentes partes en el conflicto que se inició en 2015 en el país asiático, que comparte frontera con Arabia Saudí.