
El costo del seguro anual de un coche puede variar hasta un 86% según la marca y el modelo del vehículo asegurado.
MADRID, 12 Sep.
El Nissan NP300 Navara (1.347 euros), el Hyundai Grand Santa Fe (1.208 euros) y el Tesla Model S (1.187 euros) encabezan la lista de los coches más caros de asegurar en España, según datos proporcionados por el comparador Rastreator.
Además de estos tres vehículos, también se encuentran en la lista de los más costosos de asegurar el Mercedes GLC (1.159 euros), el Porsche Cayman (1.014 euros), el Nissan NT400 Cabstar (966 euros), el Volkswagen Crafter (939 euros), el Mercedes M (929 euros), el Aixam 400 (901 euros) y el Renault Master (896 euros).
Por otro lado, según Rastreator, el Nissan 200 SX (160 euros), el Mercedes 220 (163 euros) y el Renault Safrane (164 euros) son algunos de los coches más económicos de asegurar dentro de los analizados.
En el cuarto lugar de los modelos más baratos de asegurar se encuentra el Opel Agila (170 euros), seguido de marcas japonesas como el Mitsubishi Carisma (171 euros), el Mitsubishi Montero Sport (173 euros) y el Suzuki Wagon R+ (173 euros). Cerca de ellos se ubican el Kia Sephia ll (177 euros), el Smart Roadster (177 euros) y el Lancia Dedra (184 euros).
Además de la marca y el modelo, factores como el historial de siniestralidad o el perfil del asegurado pueden influir en el precio final del seguro del vehículo.
"Los coches de gama alta suelen tener primas más elevadas debido a que son marcas más valiosas, lo que implica costos más altos para mantenimiento y reparaciones en caso de averías. Lo mismo ocurre con modelos antiguos, que a menudo tienen primas más altas debido a la dificultad para encontrar piezas de repuesto adecuadas", afirmó Antonio Rubio, responsable de seguros de coches de Rastreator.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.