
MADRID, 6 de agosto.
Durante el mes de julio, el mercado de vehículos de segunda mano ha experimentado un notable crecimiento del 5,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 225.380 unidades vendidas. Este incremento se distribuye en 193.933 turismos y 31.447 furgonetas, ambas categorías mostrando un aumento del 5,8%.
El verano ha traído un soplo de aire fresco al sector, revirtiendo la caída que se había observado en los dos últimos meses primaverales. Según informaron este miércoles las asociaciones Ganvam y Faconauto, esta recuperación ha impulsado el crecimiento anual del 4,7% registrado en la primera mitad del año a un 5,1% en el periodo de enero a julio.
Desde enero hasta la fecha se han vendido 1.479.340 vehículos de segunda mano, de los cuales 1.269.950 son turismos, lo que representa un aumento del 5,2% en comparación con el mismo periodo de 2022. Asimismo, 214.390 de estos fueron vehículos comerciales ligeros, con un crecimiento del 4,4% en el año.
Los números de ventas de julio reflejan un aumento en todos los segmentos del mercado, destacando especialmente los vehículos más nuevos, aquellos con menos de tres años. Sin embargo, las ventas de coches con más de ocho años han crecido un 5,7%, mientras que aquellos entre seis y diez años han tenido un modesto incremento del 1,7%.
En el ámbito de las furgonetas, los segmentos más jóvenes, especialmente los de entre 12 y 36 meses, han visto un crecimiento notable, con incrementos de dos dígitos. Aun así, los modelos más antiguos, aunque también han crecido, con un aumento del 3,8%, siguen por debajo de la media general del sector.
Los turismos electrificados están destacando de manera significativa en las estadísticas de ventas. Los coches eléctricos han visto un aumento del 35%, mientras que los híbridos enchufables experimentaron un deslumbrante crecimiento del 108% para los diésel y del 40% para los de gasolina. Sin embargo, es importante señalar que este crecimiento se basa en el volumen relativamente bajo de vehículos vendidos, con solo 340 turismos híbridos enchufables diésel y 3.817 en la modalidad de gasolina, mientras que los vehículos eléctricos puros alcanzaron las 2.660 unidades, representando en conjunto apenas un 2,7% del total de coches vendidos en julio.
Las ventas están concentradas en ocho comunidades autónomas, siendo Madrid y Castilla-La Mancha las que han registrado mayores incrementos. En contraposición, las otras nueve comunidades vieron una disminución en las ventas en comparación con el año anterior, destacando Castilla y León como la región con el mayor descenso.
En cuanto a los vehículos comerciales, el crecimiento ha sido más generalizado, aunque sólo cuatro comunidades reportaron pérdidas. Eric Iglesias, presidente de Ancove, ha expresado su preocupación por la disparidad en el mercado nacional, con incrementos significativos limitados a algunas regiones como Madrid y Castilla-La Mancha.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.