
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes la convocatoria de elecciones para el próximo 23 de julio, lo que resultará en la disolución de las Cortes y, por tanto, en la suspensión del proceso de tramitación de varias leyes.
Entre ellas se encuentra la Ley de Familias, aprobada en Consejo de Ministros hace dos meses, que incluye, entre otras medidas, el reconocimiento de la diversidad de las situaciones familiares, así como nuevos permisos retribuidos para el cuidado de hijos, padres y convivientes.
La ley también contempla la ampliación de la renta crianza y el derecho a la atención temprana. Sin embargo, grupos políticos como VOX, PNV y PDeCAT presentaron enmiendas a la totalidad, y Esquerra Republicana avisó de que no apoyarían el texto mientras invadiera competencias autonómicas.
Otra ley afectada es la Ley de Servicios Sociales, con la que se pretendían establecer unos servicios y prestaciones mínimas para todo el territorio español. La norma establecía que las comunidades autónomas deberían acordar un mínimo común de servicios básicos, pero tampoco podrá ser culminada.
En cuanto a la Ley de Trata impulsada por el Ministerio de Justicia, recoge medidas y reformas en el Código Penal para abordar de manera integral todas las formas de explotación, incluida la laboral. El proyecto de ley recoge una acreditación civil para víctimas de estos delitos sin necesidad de denunciar, además de medidas de protección y asistencia para las mismas.
El Ministerio de Igualdad de Irene Montero también planteó su intención de presentar una norma sobre este tema, lo que provocó diferencias entre los socios de Gobierno. Mientras el equipo de Montero calificó de "insuficiente" la ley presentada por el Ministerio de Justicia, este último también verá frustrada su intención de aprobar una norma que modifique el procedimiento de determinación de la edad de los menores migrantes.
Otra iniciativa que no podrá ser aprobada es la ley del PSOE para prohibir el proxenetismo en todas sus formas. El partido quería endurecer el ejercicio de la prostitución a través de enmiendas a la Ley del 'solo sí es sí', pero no convenció a la mayoría de los partidos que sustentan al Gobierno desde el Congreso.
Además, otras iniciativas como la Ley de desperdicio alimentario o la norma de Unidas Podemos sobre la concesión de nacionalidad española a los saharauis nacidos bajo la soberanía española, también quedan en el aire.
En resumen, la convocatoria de elecciones ha generado la suspensión del proceso de tramitación de varias leyes en España, incluyendo leyes de Familias, Servicios Sociales, Trata o Proxenetismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.