24h España.

24h España.

"Líder de 'Gürtel' admite beneficios ilegales en Arganda del Rey: 'Era generoso con las mordidas'"

En un giro significativo durante el juicio de la trama corrupta 'Gürtel', la mayoría de los acusados ha admitido su involucramiento. Este lunes, Francisco Correa, el principal figura de la organización, confirmó ante la Audiencia Nacional su rol en las irregularidades de adjudicaciones en Arganda del Rey y contó los detalles sobre los sobornos a funcionarios para asegurar contratos.

Correa expresó que, con el avance de los proyectos, él solía ser “generoso”, lo que se refería a ofrecer “viajes, regalos y eventos sociales”, como bodas. Durante su declaración, recalcó que no existía un pacto formal con los funcionarios, sino que las recompensas venían a raíz de relaciones personales amistosas.

De 21 acusados, 19 han reconocido su participación en los hechos. Uno de ellos falleció el año pasado y solo Luis Bremond se ha negado a llegar a un acuerdo con la Fiscalía. Correa, quien enfrenta una condena potencial de 29 años, mencionó que su interacción con los funcionarios se dio a través de un intercambio fluido de favores mientras buscaba más proyectos para su empresa.

Entre los testimonios, Correa apuntó al exteniente de alcalde Benjamín Martín Vasco como persona a quien dirigía sus solicitudes de trabajo. Asimismo, admitió ser responsable de las comisiones en efectivo y de los pagos para cubrir los gastos de viajes de otros acusados.

El caso también ha revelado pagos significativos. Correa mencionó una comisión de 25 millones de euros relacionada con la recalificación de terrenos en Arganda, de la cual 12 millones fueron depositados en un banco de Mónaco y casi 13 millones en una offshore en Ginebra.

Pablo Crespo, el segundo al mando de Correa, también testimonió, señalando que él misma entregó sobornos al propio Martín Vasco y otros funcionarios, incluidos el exalcalde Ginés López Rodríguez. Este último admitió recibir más de 545.000 euros en comisiones tras aceptar los ofrecimientos de Correa.

López, quien podría enfrentar más de 22 años de prisión, explicó que aunque las adjudicaciones no dependían exclusivamente de su decisión, era plenamente consciente de la situación. Mientras tanto, Martín Vasco de Arganda también aceptó haber recibido comisiones, manifestando que Correa manejaba los contratos como si fuera el dueño del ayuntamiento.

El contable de la 'Gürtel', José Luis Izquierdo, aportó detalles sobre la contabilidad de la organización, mientras que Isabel Jordán, responsable de eventos, declaró que tenían conocimiento previo de los contratos otorgados. Ambos continúan enfrentando severas penas de prisión por su implicación.

El juicio también incluirá testimonios de otros acusados, que como Joaquín, hermano de Martín Vasco, y otros miembros de la administración local, han comenzado a reconocer su involucramiento en esta desgarradora trama de corrupción, lo que reafirma la magnitud del escándalo que ha sacudido los cimientos de la política local.