Líderes en Servicios Sociales alertan que la reforma a la Dependencia carecerá de impacto sin financiación adecuada.
La Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales ha lanzado duras críticas al Gobierno por su gestión del sistema de Dependencia, denunciando la falta de financiación que ha provocado un estancamiento en el acceso a los servicios. Aseguran que la propuesta de reforma de la ley carece de los recursos necesarios para ser efectiva, lo que genera preocupación en el sector.
Según la entidad, el Ejecutivo ha detenido el aumento de la financiación estatal en 2024 y plantea cambios en la normativa sin garantizar los derechos ya reconocidos. Esta situación ha llevado a que más de 270.000 personas se encuentren en lista de espera y cada 15 minutos fallezca alguien aguardando por ayuda, lo que evidencia una grave crisis en el sistema de Dependencia.
La Asociación ha señalado que las prestaciones económicas y los servicios ofrecidos son insuficientes e incluso considerados ridículos en algunos casos, lo que demuestra la falta de compromiso del Gobierno en atender las necesidades de las personas en situación de dependencia y sus familias.
Además, los directores de servicios sociales han advertido sobre el impacto negativo de género que tienen estas políticas, ya que las responsabilidades de cuidado siguen recayendo principalmente en las mujeres. Esta situación, sumada a la falta de financiación, representa un grave obstáculo para lograr una adecuada atención a las personas en situación de dependencia.
En este contexto, la organización ha criticado la falta de compromiso del Gobierno en asegurar una financiación suficiente para garantizar los derechos sociales reconocidos en la ley de Dependencia. Consideran que es prioritario abordar esta cuestión y no solo centrarse en reformas normativas que carecen de respaldo presupuestario.
Ante esta situación, los directores de servicios sociales han instado al Gobierno a tomar medidas concretas para mejorar la financiación del sistema de Dependencia y cumplir con los compromisos adquiridos. Han recordado la necesidad de actuar con responsabilidad y no generar falsas expectativas a quienes realmente necesitan cuidados para llevar a cabo sus actividades diarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.