24h España.

24h España.

Llama 3 de Meta AI: el principal modelo de código abierto en su categoría.

Llama 3 de Meta AI: el principal modelo de código abierto en su categoría.

La empresa de tecnología Meta ha revelado la nueva generación de su software de lenguaje grande de código abierto, Llama 3, introduciendo dos modelos entrenados con parámetros de 8B y 70B, que prometen ofrecer "una amplia gama de usos" con un razonamiento mejorado, consolidándose como los "mejores modelos de código abierto en su categoría", integrados en el asistente de inteligencia artificial de Meta.

Dirigida por Mark Zuckerberg, la compañía ha expresado su compromiso de seguir impulsando "la próxima ola de innovación en IA en todas las áreas", tanto en la creación de aplicaciones, como en herramientas de desarrollo y optimizaciones de inferencia.

A pesar de que se esperaba un lanzamiento en mayo, Meta ha lanzado los dos primeros modelos de la próxima generación de su tecnología de Inteligencia Artificial (IA), Llama 3. Estos modelos, basados en texto, han sido entrenados y ajustados en dos tamaños, 8 mil millones de parámetros (8B) y 70 mil millones de parámetros (70B).

De acuerdo con un comunicado en su blog de la compañía, con Llama 3 han construido "los mejores modelos disponibles en la actualidad" en comparación con otros modelos en la misma escala de parámetros.

Esta nueva generación de Llama asegura un rendimiento líder en una amplia variedad de benchmarks de la industria, ofreciendo nuevas capacidades y suponiendo "un gran avance" en comparación con la generación anterior, Llama 2.

Con Llama 3, se han logrado mejoras significativas en las capacidades de razonamiento, generación de código e instrucción, además de una mayor alineación y diversidad en las respuestas.

Según los datos compartidos por la compañía, Llama 3 logra superar a modelos de tamaño similar como Gemini de Google y Claude de Anthropic en el punto de referencia MMLU, que evalúa el conocimiento general de los modelos.

Asimismo, el modelo ha sido evaluado por personas en diversos casos de uso clave, demostrando superar a GPT 3.5 de OpenAI en varias pruebas.

Para entrenar este modelo de lenguaje, Llama 3 ha sido entrenada con una gran cantidad de tokens recopilados de fuentes públicas, lo que representa un conjunto de datos siete veces mayor que el utilizado para Llama 2, e incluye cuatro veces más código.

Meta ha destacado su compromiso para desarrollar Llama 3 de manera responsable, ofreciendo recursos como Llama Guard 2, Code Shield y CyberSecEval 2 para garantizar un uso seguro del modelo.

Los últimos modelos de Llama 3 de Meta ya están integrados en el asistente Meta AI, disponible en varias plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, así como en la web.

Los usuarios podrán descargar los modelos de Llama 3 y próximamente estarán disponibles en varias plataformas en la nube y contarán con soporte de importantes empresas de hardware.

Meta ha anunciado que en los próximos meses introducirán nuevas capacidades, modelos más grandes y un rendimiento mejorado para Llama 3, además de compartir su trabajo de investigación en este modelo.