El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha revelado hoy un avance significativo en la negociación de los Presupuestos para 2025, tras llegar a un entendimiento con el líder provincial de Vox, José Ángel Antelo. Este anuncio se produjo durante una conferencia de prensa, donde López Miras destacó la importancia de asegurar un financiamiento adecuado para los ciudadanos murcianos.
Después de sostener conversaciones con las principales fuerzas políticas de la Asamblea Regional, el presidente afirmó: "Los murcianos contarán con presupuestos en 2025". Este acuerdo marca un paso positivo en el diálogo político, resaltando la necesidad de alcanzar consensos para mejorar la gestión pública.
A medida que los equipos de ambos partidos afinan los detalles del acuerdo, se espera que se formalice muy pronto. López Miras anticipó que la próxima semana se someterá a votación el techo de gasto propuesto, que ascenderá a 6.755 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,5%, equivalente a cerca de 229 millones de euros respecto al año previo.
El líder del Ejecutivo regional enfatizó que este aumento tiene como objetivo fortalecer los fondos destinados a sanidad, educación y servicios sociales, áreas críticas para el bienestar de los ciudadanos. "Queremos que cada euro invertido tenga un impacto real en la calidad de vida de los murcianos", subrayó.
López Miras también se mostró satisfecho con la disposición de Vox a llegar a un acuerdo y habló positivamente sobre la actitud colaborativa de su líder. “Hemos hallado una buena voluntad para dialogar y abordar temas esenciales para nuestra región”, afirmó, destacando el interés compartido en el bienestar de la comunidad.
En medio de estas negociaciones, se abordaron otros temas relevantes como la política migratoria, el Pacto Verde de Europa y la importancia de continuar con la reducción de impuestos. "Es crucial mantener una política fiscal moderada que favorezca el crecimiento económico, como lo demuestra el 3,4% de aumento en 2024", señaló el presidente.
Finalmente, López Miras reafirmó la necesidad de contar con un presupuesto sólido para 2025, argumentando que los ciudadanos merecen poder prever cómo se invertirá en sus servicios públicos. Con un tono crítico, comparó la gestión presupuestaria regional con la falta de claridad en el ámbito nacional, defendiendo la importancia de unos presupuestos que beneficien a la ciudadanía. “Es fundamental que tengamos un plan claro cada año que refleje las necesidades de nuestra población en hospitales, colegios y más”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.