Los concesionarios pueden unirse al programa de adquisición de vehículos para damnificados por la DANA.

En un paso significativo hacia la recuperación de los afectados por las inundaciones recientes, el Gobierno español ha inaugurado este lunes el plazo para que los concesionarios se inscriban en el programa de ayuda destinado a las víctimas que perdieron sus vehículos a causa de la DANA. Este periodo de adhesión se extenderá hasta el 9 de diciembre, brindando una ventana crucial para la recuperación de quienes se vieron afectados por este desastre natural.
El programa, que ha sido denominado Plan Reinicia Auto+, fue ratificado por el Consejo de Ministros en la reunión del jueves pasado. Cuenta con un impresionante fondo de 465 millones de euros, destinado a ofrecer un alivio financiero significativo a los ciudadanos, quienes podrán recibir hasta 10.000 euros en ayudas directas, sin la necesidad de reembolsar dicha cantidad en ningún momento.
Este plan se compone de dos secciones claramente definidas: la primera se centra en la financiación de vehículos con etiqueta 0, mientras que la segunda abarca los coches con distintivos ECO y C. Esta estructura busca incentivar la adquisición de vehículos más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Las ayudas del programa están diseñadas para aplicarse a la compra de vehículos nuevos, que deberán ser adquiridos y matriculados en España a partir del 30 de octubre de 2024, así como a la compra directa de vehículos seminuevos. En este último caso, es fundamental que el vehículo haya sido previamente titularidad de un concesionario y esté matriculado en España a su nombre después del 30 de octubre de 2021.
Cada ciudadano afectado por la pérdida de su automóvil podrá acceder a un máximo de dos subvenciones, siempre que pueda demostrar la titularidad de dos vehículos siniestrados. Para las entidades jurídicas, este límite se eleva a cinco subvenciones, ampliando así el alcance de estas ayudas a diversas modalidades de propietarios.
Tanto la adquisición de los vehículos como la presentación de las solicitudes se llevarán a cabo en los puntos de venta que se adhieran al programa. Es importante señalar que las ayudas tendrán efecto retroactivo, lo que significa que cualquier persona que haya perdido su vehículo y lo haya adquirido a partir del 29 de octubre podrá beneficiarse de la subvención, incluso si la publicación oficial en el BOE ocurre posteriormente.
El programa comprende diversas categorías de vehículos, incluyendo turismos, furgonetas, camiones ligeros y motos, haciendo un llamado a una amplia gama de ciudadanos para que puedan beneficiarse de estas ayudas en su proceso de reconstitución tras la tragedia.
Las cuantías para los vehículos nuevos pueden alcanzar hasta 10.000 euros para aquellos con etiqueta 0, y hasta 5.000 euros para los que cuenten con la calificación ECO o C. Asimismo, en el caso de vehículos de segunda mano, las ayudas se establecen en un máximo de 4.000 euros para los de etiqueta 0, y hasta 2.000 euros para los vehículos ECO o C.
Además, se ha contemplado un apoyo adicional de 1.000 euros para los vehículos destinados a personas con movilidad reducida, así como una asignación extra de 500 euros para las motos de tres ruedas, reconociendo la necesidad de un soporte integral para todos los ciudadanos.
Las ayudas destinadas a las motos oscilarán entre los 2.000 euros y los 500 euros, dependiendo de si son nuevas o de segunda mano, así como su categorización ecológica, reflejando un compromiso hacia la promoción de vehículos más ecológicos en todos los segmentos del mercado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.